Todos los consejos que tienes que anotar si te da vergüenza salir a correr

Toma nota de estos y tips y disfruta del running al aire libre

Pexels Rethaferguson 3059981
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Salir a correr es una parte esencial de la rutina fitness de muchas de nosotras. Es sin duda uno de los momentos claves de desconexión tras el trabajo y reconexión con una misma y el entorno, perfecto para liberar el estrés y por supuesto ponernos en forma con una buena dosis de cardio. Y es que ahora que el buen tiempo ya está aquí, el running cobra mucha más fuerza, gracias a la subida de temperaturas que invita a hacer deporte en la calle.

Bien es cierto que son muchos los que están acostumbrados a hacer su rutina de ejercicios en casa, en soledad, sin gente al rededor, algo que evidentemente al salir a correr cambia por completo. Y es que nos son pocos los que tienen especial vergüenza a salir a correr en el exterior, por ello, hemos ido en busca de unos tips con los que poner solución a este problema.

Una de las principales razones por la que se presenta esta vergüenza a la hora de salir a correr es la comparación social. Son muchos los que a través de ésta sienten que no son lo suficientemente buenos como otros que está entrenando a su lado, o que por el contrario sienten presión de miradas ajenas sobre sí mismos con cierto miedo a que las personas que pasan a tu lado puedan llegar criticar tu forma de correr, tu look de deporte, etc.

Lo cierto es que no existe motivo para avergonzarse y todas esta masas de dudas y preocupaciones se pueden trabajar para disiparse. Y es que no hay que olvidarse que a pesar de ser primerizo en el running todos hemos ido empezando poco a poco, siguiendo las pautas que nos pone nuestro propio cuerpo. ¿La mejor comparación? Siempre con uno mismo, advirtiendo los progresos y aplaudiéndolos.

Pexels Plato Terentev 3804555 5808515

Escucha tu lista de música favorita o ponte un podacst

Lo mejor para empezar a hacer running y decir adiós a la vergüenza es distraerse del entorno. De ahí que tu playlilst de confianza se convierta en tu mayor aliada, así como un podcast para ir escuchando mientras te evades del exterior. Grandes alternativas para combatir esa espiral de pensamientos negativos, ya que mantienes la mente ocupada en otras cosas.

Ropa cómoda

Para salir a correr es imprescindible contar con un look deportivo con el que nos sintamos cómodas. A veces caemos en ciertas tendencias que a pesar de que no llegan a encajar del todo con nuestra personalidad al vestir, queremos sí o sí incluir en nuestro armario. A la hora de correr no valen excusas, es esencial contar con ropa comfy con la que estemos seguras de nosotras mismas al 100%.

Correr con amigos

Sin duda una de las mejores opciones para iniciarte en esta disciplina. No solo porque ameniza la rutina de deporte el poder compartirla con alguien conocido, donde siempre hay hueco para una conversación, sino que también es perfecta para conseguir un extra de motivación y no abandonar el entrenamiento hasta completarlo.

Correr en la naturaleza

A menudo salir a correr por tu barrio supone encontrarse con caras conocidas, algo que muchos preferimos evitar cuando estamos haciendo ejercicio. Por ello apostar por rutas alternativas es siempre una gran opción, especialmente si son en la naturaleza donde a penas hay gente y aquellos que sienten especial vergüenza podrán sentirse más cómodos.

Fotos | RF._.studio en Pexels, Plato Terentev en Pexels

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

En Trendencias | Los alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones

En Trendencias | 16 ensaladas originales pero sencillas para lucirte en la cocina sin dejar de comer sano

Inicio