La miniserie basada en hechos reales que lleva dos semanas entre las más vistas de Netflix. Un caso abierto tan adictivo como escalofriante

La muerte de una pequeña reina de la belleza el día de Navidad de 1996 sigue conmocionando a Estados Unidos

Trendencias Jonbenet Ramsey Netflix
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

No es ningún secreto que me encantan las docuseries de crímenes, así como las ficciones de este mismo género. No sé cuándo empezó esta afición y quizás nazca precisamente del miedo, que linda de cerca con el morbo, pero sea como fuere, soy aficionada a este tipo de contenido. Aunque todo hay que decirlo, voy por rachas, pero ahora en Netflix hay una miniserie que ya ha captado mi atención, Cold Case: Who Killed JonBenét Ramsey, que lleva dos semanas entre los títulos más vistos de la plataforma con 4.600.000 visualizaciones y 13.700.000 horas de visionado.

El morbo de un caso abierto durante casi 30 años

Hace años que escuché hablar del asesinato de JonBenét Ramsey, una niña de 6 años de Boulder, Colorado, a la que mataron el día de Navidad de 1996. El revuelo en aquel entonces fue inmediato, por supuesto, ya que además su padre encontró una nota sobre la cama de la pequeña en la que se pedía un rescate, por lo tanto lo primero que se contempló fue el secuestro. Sin embargo, siete horas más tarde del hallazgo fue también John Bennett Ramsey el que descubrió el cuerpo de su hija sin vida en el sótano de su propia vivienda. La pequeña había sufrido un traumatismo craneoencefálico y había muerto asfixiada.

Trendencias Jon Benet Netflix

El caso pronto se convirtió en un tema nacional en los medios, en parte agitado por el hecho de que la niña era una reina de la belleza de concursos infantiles, el gancho perfecto para hacer del caso algo todavía más atractivo y asociar de forma casi directa su muerte con su exposición ante según qué tipo de públicos: depredadores sexuales y pederastas, una problemática muy actual de la mano hoy de las redes sociales.

La madre de JonBenét Ramsey, Patricia Ramsey, era la encargada de formar a su hija para participar en este tipo de eventos, ya que ella misma durante su juventud también fue una reina de la belleza, llegando a coronarse como Miss Virginia Occidental en 1977. Todo muy estadounidense, en efecto.

Desde el primer momento, la investigación tornó su mirada hacia la propia familia de JonBenét, incluido su hermano, que por aquel entonces tenía 9 años. Una de las teorías era que este hubiera acabado con la vida de la niña y sus padres hubiesen intentado encubrirlo de algún modo.

A lo largo de los años, han sido muchas las teorías que han girado en torno al asesinato de la pequeña, pero a día de hoy, 28 años más tarde, sigue sin haberse esclarecido qué sucedió aquel día de Navidad en la casa de una familia acomodada del estado de Colorado.

Ahora, Netflix vuelve a explorar esta historia en una miniserie que cuenta incluso con la participación del padre de JonBenét, Patricia falleció en 2006 a causa de un cáncer de ovarios. Tres episodios en los que la plataforma intenta arrojar algo de luz a un caso que en la actualidad sigue viviendo de claroscuros y donde siempre se juzgó también la acción policial.

Fotos | Netflix

En Trendencias | Las 52 mejores series de Netflix que puedes ver ahora mismo

En Trendencias | Seis uñas con el dorado como protagonista para llevar en Nochevieja.

Inicio