Estas son las posturas de yoga que ayudan a aliviar la hinchazón

Toma nota de todos los movimientos ideales para ejercitar tu cuerpo y decir adiós a la sensación de hinchazón 

Pexels Mastercowley 2413552
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El yoga es una de nuestra disciplinas de cabecera. Siempre estamos buscando nuevas posturas que poner en práctica y ejecutar desde la comodidad de nuestro hogar, donde nos basta con la ayuda de un mat de yoga para ponernos manos a la obra. Ahora que se acerca el buen tiempo nos encanta poder tener la opción de de seguir las rutinas de dicha disciplina también el exterior, para conectar con nosotras mismas a la par que con el entorno. ¡Todo un plus!

Además de ser un aliado increíble para aportarnos esas dosis diaria de deporte, el yoga puede ser también una opción perfecta a la que recurrir cuando queremos aliviar esa sensación de hinchazón que se nos queda en el cuerpo en determinadas ocasiones, ya sea por acumulación de gases a causa de la fermentación de alimentos que no han sido digeridos por las bacterias, o que no se han descompuesto completamente algunos de sus componentes, como por ejemplo el gluten o el azúcar, así como una posible mala absorción de carbohidratos.

Sea como sea, el yoga está dispuesto a ayudarnos a aliviar dicha sensación. Para ello hemos optado por poner en marcha cinco posturas con las que podrás elaborar una sesión de esta disciplina cargada de beneficios. Todo un must.

Pranayama: inspira y expira

Para empezar la sesión lo hacemos de la mano de una de las posturas más básicas y simples que consiste e alternar inspiraciones y expiraciones por la boca y la nariz. Lo hacemos de forma repetida concentrándonos en en la respiración.

Rodillas abrazadas al pecho

Para seguir con la sesión pasamos a la siguiente postura. Para ello nos acostamos colocando las manos sobre las rodillas, que pueden moverse de un lado a otro. De forma paralela a dicho movimiento inhalamos y exhalamos de forma profunda, prestando atención a la respiraciones.

Postura del puente

Para esta postura nos acostamos sobre mat de yoga y doblamos las rodillas, con los brazos a ambos lados del cuerpo y los pies apoyados en el suelo. Seguidamente, levantamos las caderas estirando el pecho. Este ejercicio de subida y bajada se puede repetir todas las veces que consideremos necesarias.

Postura del niño

Para la siguiente postura nos sentamos sobre las rodillas con las piernas separadas y nos inclinamos hacia delante estirando los brazos todo lo que podamos, manteniendo siempre la espalda recta y colocando la frente en el suelo. Mantenemos dicha postura durante unos minutos.

Apertura de corazón 

En esta última postura dejamos la espalda estirada mientras nos sentamos sobre  los talones y estiramos los brazos hacia atrás, colocándolos por detrás de nuestra cabeza, arqueando levemente la espalda. Mantenemos dicha postura durante cinco respiraciones profundas y bajamos los brazos. Esta postura es ideal para hacerlo sentada en una silla o también de pie.

Pexels Rethaferguson 3820430

Aunque el yoga siempre es un acierto, bien es cierto que si la sensación de hinchazón es recurrente en tu organismo lo ideal es ponerse en manos de un experto para tratar el tema desde una perspectiva guiada por un profesional, donde se puedan examinar más a fondo los posibles porqués de dicha situación.

Fotos | Nathan Cowley en Pexels, RF._.studio en Pexels 

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

En Trendencias | Los alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones

Inicio