Ni Badalona ni Navacerrada: el pueblo con las luces de Navidad más bonitas de España es este con noches de hotel a 50 euros

Su iluminación navideña es tan bonita que ha ganado premios por ella y encima no está masificado. Ideal para una escapada de fin de semana

Fb Img 1671197045880
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si pasas de las masificaciones es que pasas también de ir a ver las luces de Navidad en Madrid, Vigo y Badalona. Estas tres ciudades que, por consenso popular, parecen haberse convertido en el top tres canónico de la mejor decoración navideña en España. Sin embargo, para ser más originales a la hora de hacer este plan tan tradicional de las fiestas, pueden ser mejor opción aún los pueblos.

Un pueblo de sierra perfecto para contagiarse del espíritu de la Navidad es Navacerrada, a una hora de Madrid. Precioso y entrañable. Aunque no es el único. Sabemos de otro en el que puedes pasar la noche por solo 50 euros. Se trata de Puebla de Sanabria, en Zamora.

Además de ser ya un pueblo con encanto de por sí, su iluminación de Navidad es tan bonita que incluso ha ganado premios como el de Pueblo de la Navidad de Ferrero Rocher en 2019. Esto se debe a que todas las casas y monumentos, incluido el castillo, se integra en la decoración de estas fechas.

Puebla Sanabria Luces Ferrero Ayuntamiento Puebla de Sanabria

Además, durante estas semanas se organizan actividades en el pueblo como actuaciones, patinaje sobre hielo, la tradicional carrera de San Silvestre, un concierto de Año Nuevo, la cabalgata de los Reyes Magos y otras actividades para los niños en las que se incluye un castillo hinchable.

Se trata de una villa que está reconocida como Conjunto Histórico Artístico porque aún conserva buena parte de las murallas que protegieron la urbe cuando, por ubicarse en un lugar estratégico, fue escenario de multitud de batallas a lo largo de los siglos.

Fb Img 1670283770495 Turismo Puebla de Sanabria

Su castillo, ubicado a 960 metros de altitud en un amplio llano en la cumbre del cerro donde se encuentra la villa, data de la segunda mitad del siglo XV y es el arquetipo de las construcciones defensivas medievales. Además, en el centro posee una enorme torre del Homenaje de varias plantas y protegida por un puente voladizo.

La población cuenta también con numerosas casonas solariegas y mansiones con antiguos blasones que le dan personalidad a sus empinadas calles. No obstante, además de un bello casco histórico, la villa puede presumir de un entorno privilegiado. Y es que su término municipal se encuentra próximo al Parque Natural del lago de Sanabria, una extensión de agua de 368 hectáreas y 55 metros de profundidad, que es el mayor de origen glaciar de España.

Foto de portada | Jorge Rodríguez

En Trendencias | Las 34 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado

En Trendencias | Los 32 pueblos más bonitos cerca de Barcelona para una escapada de fin de semana

En Trendencias | Seis uñas con el dorado como protagonista para llevar en Nochevieja.

Inicio