
Redondos, cuadrados, altos, bajos, de cerámica, cristal, acero inoxidable, silicona… hay tantos y tan variados que a veces escoger un molde para hacer una tarta parece una tortura. Pero cada uno de ellos está pensado para usarse con un tipo de tarta.
Con la ayuda de los expertos de Directo al Paladar vamos a explicar cómo elegir el adecuado para cada tipo de tarta y vamos a darte además 65 ideas de tartas que puedes realizar con los diferentes tipos de moldes, para que los aproveches al máximo.
La versatilidad de los moldes redondos
Sin duda son los más comunes y resultan tremendamente prácticos para cualquier elaboración, desde cheesecakes a bizcochos clásicos como el de yogur. Dentro de toda la variedad de moldes redondos existentes, desde Directo al Paladar nos recomiendan tres tipos: de silicona desmoldable, antiadherente y de layer cake.
El de silicona desmoldable con base de cerámica o vidrio resulta ideal para llevar directamente a la mesa y cortar las porciones ahí. Piensa por ejemplo en una jugosa tarta de queso de la Viña o en una tarta clásica de cumpleaños. Cuanto menos las manipules, menos probabilidades tendrás de que se rompan.
Los moldes antiadherentes también pueden ser desmoldables (como el pushpan que tiene silicona en los bordes de su base para evitar fugas). Por ejemplo puedes optar por uno de este tipo o uno que se abra por el lateral. Así el clásico bizcocho de yogur y limón se desmoldará de una forma muy sencilla.
El último ejemplo de moldes redondos son aquellos para hacer layer cakes, que son las tartas altas con varias capas que tan vistosas quedan. Suelen tener un diámetro menor que compensan en altura, como en en esta tarta de chocolate con un toque de café. Tienes dos opciones si realizas este tipo de elaboraciones: hacerte con uno muy alto en el que hornear toda la masa en un único molde, o usar varios más pequeños que puedas hornear a la vez. En ambos casos necesitarás una lira o un cortador de tartas para hacer las diferentes capas.
Más recetas de tartas para usar moldes redondos
- Bizcocho Genovesa de la Marquesa de Parabere
- Bizcocho de mandarinas
- Bizcocho sin azúcar de avena y plátano
- Bizcocho de limón, arbequina y tomillo
- Red Velvet
- Bizcocho Triple chocolate
- Tarta Sacher
- Tarta selva negra con cerezas
- Tarta de tres chocolates
- Victoria sponge cake
Los moldes para tartas americanas y tartaletas
Con este tipo de moldes podremos hacer desde una apple pie americana a la deliciosa tarta salada clásica quiche lorraine. Son moldes bajos, con los bordes ondulados y pueden ser de cerámica, ideales para servir directamente en la mesa.
También tienes la opción de que sea desmoldable o de acero inoxidable y antiadherente. E incluso, puedes optar por moldes para hacer las tartas individuales.
Más recetas de tartas dulces para usar moldes de tartaleta
- Tarta de chocolate fácil y rápida
- Tarta sueca de manzana
- Tarta de chocolate y té matcha sin horno
- Tarta de queso de dulce de leche
- Tarta de Santiago
- Tarta de queso, nueces y miel
- Tarta de manzana y leche condensada
- Banana cream pie
- Tarta de calabaza
- Tartaletas cremosas de queso, aguacate y lima
- Tartaletas de lima y queso crema
- Tartaletas de limón y merengue sin gluten
- Tartaletas de chocolate y caramelo
- Tarta de limón y merengue
- Tarta de ganache de chocolate y plátano
- Tarta especiada de peras con miel
- Tarta de manzana con clavo y canela
Los moldes cuadrados y rectangulares
Según los expertos de Directo al Paladar existen ciertas tartas y pasteles que se asocian con este tipo de moldes en formato rectangular o cuadrado. Por ejemplo el brownie es una elaboración que suele hacerse en un molde bajo y rectangular, las quesadas o las llamadas bandas de fruta. Los acabados pueden ser de nuevo en materiales antiadherentes e incluso en cerámica.
Puedes optar también por un molde de silicona que te permita su uso en microondas para replicar este brownie, que se hace solo en cinco minutos.
Más recetas para usar moldes cuadrados y rectangulares
- Tarta brow-kies
- Brownie de galletas Oreo
- Brownie de plátano con nueces
- Brownie de frambuesa y queso
- Brownie de cereza
- Brownie sin gluten
- Brownie de remolacha
- Brownie de aguacate
- Banda de hojaldre con crema y manzana
- Banda de manzana y crema de pistachos
- Banda de melocotón y crema
- Tarta de fresas con crema de vainilla
- Tarta fina de manzana y chocolate blanco
- Tarta de pera con crema de almendra y sirope de arce
Los moldes específicos de tartas especiales: savarin, tarta tatín y bundt cake
Dentro del recetario más clásico en la repostería hay tartas que necesitan moldes especiales. Por ejemplo, en el savarin (un tipo de bizcocho) y el bavarois (más parecido a una mousse) se utilizan moldes con un agujero en su interior.
En esa misma línea encontramos los moldes de bundt cakes, algo más altos que los anteriores y en ocasiones, con más relieve y formas.
Para la tarta tatin, que comienza en el fuego y termina en el horno, podemos usar un molde apto para ambas elaboraciones, bien de acero inoxidable o de cerámica.
Recetas para moldes de tarta tatín y savarin
- Bundt cake de nata y jengibre
- Bundt Cake de turrón de Jijona
- Marmor-gugelgupf de chocolate y Oporto
- Bundt Cake de naranja, almendra y canela
- Bundt cake de chocolate doble
- Bundt cake de calabaza
- Tarta tatin de manzana
- Tarta tatin de peras y jengibre
- Tarta tatin de membrillos
- Tarta caramelizada de pera y arándanos
- Tarta tatin de higos
- Tarta tatin de albaricoques
- Bizcocho savarina
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
Fotos | Directo al paladar, Priscilla Du Preez, Dilyara Garifullina en Unsplash