Dormir bien es esencial para nuestra salud, pero hay periodos de nuestra vida en los que conciliar el sueño se nos complica un poco más de la cuenta. Según la Sociedad Española de Neurología, más de 12 millones de personas en nuestro país no descansan lo suficiente y más de 4 millones padecen algún tipo de trastorno del sueño crónico y grave. Unos datos que nos dejan pensando cómo podríamos mejorar estos indicadores a través de nuestros hábitos del día a día, sin recurrir a la suplementación. La respuesta de la ciencia es clara, a través de la dieta.
Además de una alimentación equilibrada acompañada de deporte, los expertos de Vitónica, han resaltado la importancia de una fruta a la hora de favorecer el descanso nocturno, y esa es la piña. Este alimento, aparte de estar de temporada en estas fechas, nos ayudaría a mejorar la calidad de nuestro sueño gracias a su alto contenido en triptófano, un aminoácido esencial que ingerimos través de los alimentos y que es el precursor de hormonas como la serotonina y la melatonina, donde esta última destaca por su poder para facilitarnos un sueño de calidad.
Una investigación científica, también observó que, tras analizar quince frutas tropicales, las concentraciones más altas de melatonina, serotonina y triptófano se daban en el mango, la piña y la mora. A esto le sumamos que la piña también es una gran fuente de fibra, por lo que ayuda a tener mejores digestiones, todo un plus para las cenas. Así mismo, es una fruta especialmente antioxidante, rica en vitamina c y también presenta un contenido en torno al 85% de agua y es baja en calorías.

La melatonina, más conocida como la hormona del sueño, se trata de una sustancia que se produce de forma endógena en el cerebro humano, pero que disminuye con la edad, lo que puede llevarnos a que la calidad de nuestro sueño empiece a verse más comprometida a medida que vamos cumpliendo años. La parte buena es que esta sustancia también se de forma natural en ciertos alimentos, por lo que, si los consumimos en nuestra última comida del día, podría ayudarnos a conciliar mejor el sueño, como es el caso de la piña.
Si quieres olvidarte de dar vueltas y más vueltas en la cama, incapaz de dormir, puedes optar por incluir la piña en tus cenas. Yo a veces me decanto por un bowl de yogur natural sin azúcar y añado esta fruta como protagonista, junto con unas nueces. Un fruto seco que, como indican nuestros compañeros de Vitónica, también nos ayuda a dormir mejor porque se trata de un snack especialmente rico en melatonina, como también ocurre con la piña. ¿Acaso existe un mix mejor?
Foto | Ella Olsson en Pexels, Polina Tankilevitch en Pexels
En Trendencias | Los 12 mejores ejercicios para trabajar glúteos
En Trendencias | Las pastillas adelgazantes de Mercadona a examen: ¿de verdad son eficaces?
Ver 0 comentarios