
Creemos que cuanto más regalos reciba un niño, más ilusión tendrá por las Navidades. Y sin embargo, según los expertos esto no es así, si queremos enseñarles a los más pequeños que la gran lección de las Navidades es que es un momento para regalar más que para recibir. Y para ello, el número ideal de regalos para los niños es mucho menos de lo que solemos poner habitualmente debajo del árbol.
Los psicólogos infantiles han identificado el número ideal de regalos como cuatro y solo uno de ellos es algo que hayan pedido en su carta a los Reyes Magos, o a Papá Noel.
Los niños deberían recibir solo cuatro regalos, algo que hayan pedido, algo que necesiten, algo para leer y algo para ponerse. Así con cuatro regalos cubriríamos necesidades de ropa, de lectura, la ilusión de recibir algo que hayan pedido en su carta, y además algo que necesiten, que por ejemplo, puede ser algo para hacer deporte, algo de material escolar o apto para sus actividades extraescolares y hobbies favoritos.
Muchas veces llegamos a las Navidades y los niños ya tienen de todo, no sabes ni qué regalarles. Y con demasiados regalos, acaban matando la ilusión de recibir algo nuevo y de valorar lo que se regalo supone.
A veces tienen tantos juguetes que no saben ni con cuál de ellos jugar y pasan de uno a otro juguete sin control.
Si queremos enseñarles a nuestros hijos la lección de que hay que valorar lo que se tiene, de que las cosas se consiguen con esfuerzo, de que hay que ganarse lo que recibimos, regalarle un número excesivo de regalos por Navidades no ayuda a enseñarles.
Está bien que reciban con ilusión algo que han pedido, pero no llenarlos de regalos, que muchas veces no sabemos ni dónde guardar en casa. Aunque cuatro regalos nos parezcan poco, apreciarán más lo que tienen y los disfrutarán el doble.
Foto | Jonathan Borba on Unsplash, Instagram @chiaraferragni