Jamás podrías imaginar que estos dos síntomas predicen la demencia. Se pueden conocer hasta 11 años antes y no están relacionados con la pérdida de memoria

La pérdida de peso y los altos niveles de colesterol bueno son los indicadores a los que una reciente investigación hace referencia, y podrían detectarse hasta 11 años antes de los síntomas típicos

Senales Tempranas Demencia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sara-hormigo

Sara Hormigo

Editora

Quizás estamos más acostumbrados escuchar hablar de cuáles suelen ser las señales tempranas de demencia más frecuentes y que los expertos en este campo distinguen de las pérdidas de memoria que se consideran típicas de la edad.

De hecho, en este artículo, ya hacíamos referencia a cómo poder diferenciarlas, y es que según la Alzheimer’s Association, los signos comunes de demencia serían los siguientes, eso sí, siempre teniendo en cuenta que cada individuo puede manifestarlos en distinto grado:

  1. Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana
  2. Dificultad de planificar o resolver situaciones
  3. Dificultad para desempeñar tareas habituales
  4. Desorientación de tiempo o lugar
  5. Dificultad para comprender imágenes visuales
  6. Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o en lo escrito
  7. Colocación de objetos fuera de lugar
  8. Disminución o falta de juicio
  9. Pérdida de iniciativa en el trabajo o actividades sociales
  10. Cambios de humor y personalidad

Pues bien, ahora es un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad Monash en Melbourne, el que ha revelado que podrían presentarse también como señales  un tanto inesperadas y que no están relacionadas con la memoria de forma directa.

Senales Demencia

La pérdida de peso y los altos niveles de colesterol bueno, por tanto, son los indicadores a los que la investigación hace referencia la cual también apunta que podrían detectarse hasta 11 años antes de los síntomas típicos. "En este estudio de casos y controles emparejados, 1.078 casos de demencia mostraron un descenso más rápido en el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura hasta 11 años antes del diagnóstico, así como niveles más altos de lipoproteína de alta densidad aproximadamente 5 años antes del diagnóstico, en comparación con 4312 controles. Las trayectorias de la presión arterial, los niveles de triglicéridos y los niveles de glucosa previos al diagnóstico de demencia fueron similares entre los casos y los controles", tal y como explican en la investigación.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores observaron a más de 1.000 personas con demencia las cuáles redujeron el índice de masa corporal y de centímetros de su cintura antes del diagnóstico de la enfermedad neurodegenerativa.

Asimismo, los que tenían signos de demencia mostraban niveles más altos de colesterol HDL, hasta cinco años antes del diagnóstico, en comparación con los que no tenían ninguna enfermedad.

Los resultados de este estudio podrían abrir un nuevo camino gracias a su valiosa información sobre las transformaciones que el cuerpo experimenta antes de que se manifieste la demencia, y por tanto, podrían ayudar a identificar a aquellas personas que tienen una mayor probabilidad de padecerla. Esto facilitaría además la implementación de tratamientos de forma precoz que logren intervenir en etapas iniciales, e intentar de esta forma frenar su progresión. Sin duda, unas conclusiones que merece la pena que la ciencia continue investigando.

Fotos | Pavel Danilyuk y Ivan Samkov de Pexels

En Trendencias | 11 celebrities que nos han enseñado a envejecer con alegría y amar el paso de los años

En Trendencias  | Una buena memoria se basa en que olvidemos, pero la clave está en cuánto y en cómo lo hacemos

Inicio