Pasar horas y horas sentadas frente a la pantalla del ordenador pasa factura. Eso es así. Como el teletrabajo me requiere quedarme escribiendo en una silla, he decidido optar por darle a mi cuerpo un buen respiro tras todo ese tiempo en la misma posición. Para ello el pilates y el yoga se han convertido en mi mejor aliado, no solo porque me ayudan a descongestionar ciertas zonas que tienden a cargarse especialmente, como los hombros y las cervicales, sino porque también me ayuda a fortalecer los músculos que rodean a mi columna vertebral, evitando los dolores de espalda.
Aunque cuando me inicié en estas disciplinas apenas tenía idea de por dónde empezar, ahora puedo decir que hay tres ejercicios esenciales que siempre incluyo en todas mis rutinas. Y es que me ayudan a estirar todo el cuerpo, además de facilitarme una mayor desconexión tras la jornada laboral. Todo un must, toma nota.
El gato
Un clásico para aliviar las molestias de las lumbares. Para ponerla en marcha nos colocamos sobre una colchoneta de rodillas, dejando la espalda plana y paralela al suelo. Desde dicha postura redondeamos la espalda, llevando nuestra nariz hacia la pelvis. Nos mantenemos en dicha posición durante unos segundos y repetimos hasta 10 veces el ejercicio.
El hundred
Se trata de un ejercicio isométrico de Pilates. Para hacerlo de forma correcta nos tumbamos boca arriba con las piernas estiradas en el aire, formando un ángulo de 45 grados, para poder hacer un crunch abdominal, levantando nuestro torso hasta apoyarnos en la punta de los omóplatos. Desde ahí, estiramos los brazos a ambos lados del cuerpo y los moveremos arriba y abajo mientras hacemos unas 100 respiraciones.
Postura de la cobra
Un asana del yoga infalible. Para ello nos tumbamos boca abajo, dejando las piernas y los pies juntos y estirados y las manos apoyadas en el suelo, a la altura de las axilas. Seguidamente empezamos a levantar la cabeza poco a poco hasta que sintamos una ligera presión en la nuca y levantamos el pecho, todo ello haciendo fuerza con la espalda. A continuación, nos ayudamos de los brazos para elevar todo el tronco. Puedes mantenerte en esta posición unos 10 segundos.
Si quieres, puedes hacer una rutina exprés en la que estén solo presentes estos tres ejercicios o puedes optar por incluirlos en tus entrenamientos junto a tus favoritos. Claro está que pueden combinar a la perfección con una sentadilla o un curl de bíceps. Sin duda tu espalda te lo agradecerá.
Foto | Pavel Danilyuk en Pexels
En Trendencias | Los 12 mejores ejercicios para trabajar glúteos.
En Trendencias | Las 29 mejores cremas antiarrugas recomendadas según su precio.
Ver 0 comentarios