El futbolista, Marcos Llorente, ha compartido un vídeo en su cuenta de Instagram que ha tardado muy poco en desatar cierta polémica. En él aparecía sin camiseta y con pantalones cortos paseando a sus perros en una gélida mañana de diciembre, animando a todos sus seguidores a poner en práctica los paseos a cero grados, una filosofía de vida que lejos de darnos ganas de sumarnos al trend nos ha dejado planteándonos si, verdaderamente, tiene las ventajas que promete el jugador.
En los días de frio ya nos cuesta especialmente continuar con nuestra caminata diaria sin quejarnos un poco del tiempo. Nos abrigamos bien, con guantes, gorro y hasta una braga al cuello, por eso ver al futbolista paseando sin camiseta mientras los termómetros marcan 0 grados nos ha dejado un tanto desconcertadas. El insiste: "lo malo del frio es que es gratis y poca gente te lo va a recomendar. Ni me voy a resfriar ni me voy a poner malo, al revés, es imposible que lo haga porque como todo en esta vida requiere un proceso de adaptación."
Lo cierto es que los inmunólogos no han tardado en ofrecer su punto de vista. En concreto, el psiconeuroinmunólogo Néstor Sánchez ha explicado en un artículo para El Mundo que: "cualquier cambio de temperatura suficientemente brusco, va a producir un efecto en nuestro organismo. Exponernos al frío, acabando la ducha con agua fría, enfrentándonos a las temperaturas invernales sin abrigarnos o, lo que está más de moda actualmente, dándonos baños de hielo o a una temperatura inferior a los 10 grados, nos va a provocar un pico muy potente de catecolaminas, es decir, de adrenalina y de dopamina. Va a despertarnos, a activar nuestro cerebro y se va a generar un chute de energía espectacular."
Los estudios científicos también se han hecho eco de los beneficios que trae consigo la exposición al frio, señalando que, no solo entrenar, sino que pasar tiempo en ambientes fríos podría ayudarnos a transformar parte de la grasa celular blanca en grasa parda. De hecho, los investigadores responsables del estudio han asegurado que esto permitiría que el cuerpo se aclimatase de tal manera que aumentaría el gasto de energía en reposo.
Nuestros compañeros de Vitónica, también han señalado los pros de este tipo de actividades, advirtiendo sobre el aumento del consumo calórico que se daría en nuestro cuerpo, además de esfuerzo mayor que harían nuestros músculos del cuerpo y que desembocaría en que el sistema inmunológico mejorase su actividad y con ello las defensas naturales de nuestro organismo. Eso sí, insisten en otro artículo que aun que ayudaría a nuestro rendimiento debemos de abrigarnos, especialmente la garganta y la nariz, ya que el frío disminuye la temperatura en nuestras fosas nasales, lo cual podría ser una oportunidad para aquellos virus que acceden a nuestro cuerpo a través de esa vía.
Hacer deporte al aire libre en invierno, según la ciencia, tiene sus beneficios para el sistema inmune, pero es esencial ir abrigados para ello, según recomiendan las investigaciones científicas y es que aun que no tiene por qué dañar el sistema inmune, cuándo pasa, podría ser por no ir bien abrigados. Ahí nada de ir sin camiseta a 0 grados, los paseos con frío pero con el plumas y los guantes puestos.
Las desventajas sobre la exposición a temperaturas bajas también existen. Los expertos de Vitónica, añaden que debemos tener en cuenta que, con la presencia de frío nuestros músculos se contraen, encontrándose más rígidos y más duros, esto podría dar lugar a un mayor riesgo de sobrecarga que podría desembocar a su vez en una lesión. Y es los contrastes con temperaturas tan frías cuando estamos muy poco abrigados, más que ser una práctica a seguir para ganar fuerza o mejorar nuestras marcas de resistencia, sería más una opción a la que recurrir como recuperación tras un entrenamiento. Sea como sea, si quieres salir a pasear en invierno, no dudes en abrigarte.
Fotos | Instagram
En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo
En Trendencias | Trece recetas para freidoras de aire para cocinar sin aceite algunos de nuestros platos favoritos.
Ver 0 comentarios