Yoga para calmar los nervios: haz frente al estrés añadiendo esta disciplina en tu día a día

Estos son los asanas imprescindibles en tu rutina de yoga para ayudar a que tu cuerpo y mente se relajen

Pexels Ivan Samkov 7900306 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noemi-valle

Noemí Valle

Editor

Si hay algo que destacar especialmente del yoga es la conexión cuerpo-mente que nos brinda esta disciplina. Tras el ajetreo del día a día y el estrés de una larga jornada de trabajo, no se nos ocurre mejor forma para estirar los músculos del cuerpo mientras despejamos nuestra cabeza que unos cuantos asanas de yoga. Para ello no hace falta llevar a cabo las posturas más complicadas y avanzadas, a la altura de un nivel más veterano, sino dar con aquellas que nos invitan a relajarnos mediante movimientos conscientes.

Los expertos de Vitónica ya han destacado el poder de este tipo de técnicas de relajación que abarcan una gran variedad de estrategias para aumentar la calma y disminuir la sensación de estrés en nuestro cuerpo. Y es que, además de tonificar los músculos del cuerpo, favorecer un mayor equilibrio y aumentar nuestra elasticidad, despuntaría por ayudarnos a reducir la sensación de estrés.

Postura del niño

Un asana que es un must en cualquier sesión para principiantes de yoga. Para llevarla a cabo, nos colocamos de rodillas en el mat de yoga, con las rodillas ligeramente abiertas y desde ahí nos sentamos sobre nuestros talones. A continuación, estiramos los brazos hacia el frente, dejando que todo nuestro cuerpo se relaje poco a poco.

Postura de ángulo atado reclinado

Se trata de una postura que a grandes rasgos consiste en tumbarse boca arriba sobre el mat de yoga, excepto porque en lugar de estirar las piernas durante su ejecución, éstas se doblan en forma de diamante. De esta forma estaríamos haciendo un leve estiramiento abriendo la pelvis, así como la parte interna de los muslos.

Postura del cadáver

Este asana es perfecto para poner el broche de oro a una sesión de yoga. Para ejecutarla de forma correcta, nos colocamos tumbadas sobre la colchoneta, teniendo una importante consciencia de la respiración.

Desde dicha postura nuestro cuerpo se irá relajando poco a poco tras el resto que asanas que hemos llevado a cabo. Una opción ideal para llegar al final de la sesión de yoga más calmadas.

Foto | Ivan Samkov en Pexels

En Trendencias | Los 12 mejores ejercicios para trabajar glúteos

Inicio