Ni la ansiedad ni el estrés podrán contigo si tienes a mano un kit de “primeros auxilios emocional”

Si nos preparamos de antemano para enfrentar una crisis emocional, tendremos las herramientas para transitar el momento mucho mejor

Botiquien De Primeros Auxilios Emocional Truco Psicologia Para Ansiedad
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Cuando te abruman emociones como la ansiedad, la tristeza o el estrés, el sistema límbico toma el control. Por eso necesitamos algo que nos saque del "modo supervivencia" emocional y nos devuelva al "modo gestión racional". Un botiquín de primeros auxilios emocional puede ayudarte a regular las emociones desde una perspectiva neuropsicológica, y es el mejor consejo sobre felicidad que he escuchado. Lo es porque si buscamos bienestar y sentirnos felices, debemos entender que existirán emociones desagradables que debemos transitar y gestionar.

De la misma forma que un botiquín está lleno de tiritas, agua oxigenada o betadine para tratar tus heridas, un botiquín emocional está lleno de recursos para manejar las mal llamadas emociones negativas como la ansiedad, la tristeza o el estrés. La idea es tener a mano herramientas que te ayuden a reconectar contigo misma y recuperar el equilibrio emocional. Nos sirve como herramienta previa que podemos tener preparada para cuando tenemos un mal día, como un kit de primeros auxilios.

Cómo preparar nuestro botiquín emocional

La Dra. Susan Albers, psicóloga de la Clínica Cleveland, explicaba en The New York Times que la mejor forma de arreglar un mal día es teniendo un “botiquín de primeros auxilios emocional”, preparado de antemano. Puedes crearlo de forma física (incluso ayudar a tus hijos a tener uno) como un recordatorio tangible de que tienes las herramientas necesarias para afrontar los desafíos emocionales.

@miztli_mitoti

Botiquín emocional para mi criatura 💙♾️🌈🧩 #mamácreativa #manualidades #niñosespeciales💙💪💙 #neurodivergente #autismo #tdah #botiquinemocional #hechoamano #botellasensorial #ansiedad #emociones #inteligenciaemocional #psicologia #psicologiainfantil #infancia #fyp #parati #viral #trend

♬ Dance You Outta My Head - Cat Janice

Piensa en qué cosas son las que te tranquilizan para poder recurrir a ellas durante momentos difíciles. Por ejemplo, ver un capítulo de tu serie favorita, caminar, escuchar una música determinada, prepararte un té chai latte, ver fotos de tu último viaje, hacer cookies... Lo que sea. Eso que te hace relajarte y bajarle revoluciones, algo que te haga sonreír y sentirte bien.

Crear una lista de reproducción de música para animarte, como aconseja Albers, ya que se ha demostrado que la música mejora el estado de ánimo de forma espontánea y sin esfuerzo. Tu botiquín de primeros auxilios emocional puede incluir unas tiritas de gratitud, algo que siempre mejora el humor.

También puedes tener un cuaderno para los malos días, como tengo yo. Es un cuaderno que prepararon mis sobrinas para recordarme los buenos momentos de mi vida, mi valor y sobretodo, a mi familia y amigos. Cuando me cuesta seguir, lo abro. Me paso unos minutos leyéndolo y reflexionando. Me ayuda muchísimo. Lo que conseguimos con él es redirigir la atención, establecer un ritual de calma que nos ayude a tener una respuesta emocional más equilibrada, y fomentar la autocompasión.

Si quieres que sea más completo, puedes ordenarlo por sentidos, incluyendo elementos de todos ellos. Por ejemplo, una foto para la vista, una bolsita de infusión para el gusto, una vela de olor para el olfato, una lista de reproducción de música para el oído y un masajeador para el tacto. Pero lo más importante es que sea tuyo y que lo “prepares” antes de que llegue ese mal momento. Tenerlo a mano es una llave que abre pequeños momentos de felicidad.

Fotos | Freepik

En Trendencias | Amigos con derechos: todo lo que debes hacer para que salga bien

En Trendencias | Cómo usar tu Satisfyer y sacarle el máximo partido (a solas y en pareja)

Inicio