En un pequeño pueblo de la comarca de La Manchuela, de cuyo nombre sí vas a querer acordarte, se ubica un restaurante que está dando mucho que hablar y atrayendo turistas a un lugar que, hasta ahora mismo, no sabrías ni que existía. Se trata de Casas-Ibáñez, una localidad albaceteña que sorprende por su riqueza natural y cultural, pero también por su gastronomía.
Los paisajes de Casas-Ibáñez, que ya de por sí es un pueblo con nombre de restaurante, forman parte de la Biosfera Valle del Cabriel. Un entorno reconocido por la UNESCO y que es ideal para quienes busquen disfrutar al aire libre y practicar actividades como senderismo, montar a caballo o hacer grandes rutas en bicicleta.
En particular, Casas-Ibáñez es un lugar tradicional y rural de vistas llanas, típicamente castellano. Algo que contrasta con este nuevo tirón moderno que le ha dado el restaurante Cañitas Maite. Allí, tras los fogones, se encuentran Javier Sanz (formado a las órdenes de Toño Pérez, un dos estrellas Michelin del restaurante Atrio de Cáceres) y Juan Sahuquillo, ambos finalistas al Premio Cocinero Revelación de Madrid Fusión 2021.
Su propósito es ofrecer una cocina manchega de vanguardia, pero respetando su esencia, y buscando la excelencia a través del producto, una cocina depurada y técnica. No obstante, lleva en sus raíces el ser un restaurante familiar.
Se ubica dentro del acogedor Hotel Cañitas Maite y cuenta con un amplio y luminoso en el que se sirve una oferta gastronómica basada en una cocina informal y divertida, yendo de las tapas de autor a sus famosos arroces. De este modo, podemos encontrar en la carta platos como:
Un snack de tosta de hierbas silvestres con morteruelo de caza y solomillo de liebre; un buñuelo de queso manchego al romero, membrillo, tomate seco y violetas; o un gofre de pisto manchego, yema de corral y maíz terminado con rúcula frita. Por no hablar de postres caseros como la torrija brioche con helado de mantecado.
No obstante, no es el único local que poseen estos chefs. En la primera planta del mismo hotel han abierto OBA-, que ellos mismos describen como "un restaurante gastronómico homenaje a nuestras raíces, a nuestros paisanos, a nuestra tierra, a nuestro valle. Una muestra de nuestro lado más personal y reflexivo sobre lo que nos rodea".
Por último, para tomar algo de forma más informal, en el número 24 de la calle Tercia se encuentra la Taberñita, el hermano pequeño más informal y callejero de Cañitas Maite. Un lugar indicado para encontrar una oferta desenfadada para comer con las manos basada en tres pilares diferentes pero bajo el mismo sello: tapas clásicas, burguers top y pizzas a la leña.
Fotos |
En Trendencias | Los 20 restaurantes de moda de Madrid más bonitos que son perfectos para ganar likes en Instagram
En Trendencias | Las 15 mejores pastelerías que no puedes perderte en Madrid
En Trendencias | 16 blusas de moda que son tendencia en 2025: todo a las transparencias, los volantes y los plisados.
Ver 0 comentarios