¿Realmente descansamos bien? Upeka nos enseña a dormir mejor en su nuevo programa cargado de tips y con una invitada ideal

Por muchas horas que durmamos, no siempre está bien y por fin vamos a descubrir por qué

Screenshot 2024 05 22 18 52 09 652 Com Google Android Youtube 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Todos pensamos durante el día en el momento en que nos vamos a la cama y es que dormir es sin duda una de las mejore sensaciones del mundo. Aunque sea algo muy beneficioso, un estudio afirma que la mitad de los españoles asegura que no duerme bien siendo la mayoría de este porcentaje mujeres de entre 45 y 60 años o personas en situación precaria.

Esta semana Upeka lanza nuevo programa que indaga en el descanso y en cómo deberíamos dormir contando con Anne Igartiburu, Raquel Mascaraque, Anita Farma y como invitada a la experta Jana Fernández. Nuestro cuerpo tiene como necesidad fisiológica dormir ya que es algo que hacemos desde que nacemos hasta que morimos y aunque sea algo innato, hay muchas personas que no logran conciliar el sueño. España se ha convertido en el país que más recurre a medicamentos contra el insomnio y esto se debe al abuso que hay sobre estos remedios sin buscar otra alternativa más duradera y eficaz.

Alguna señales que podemos notar para saber que tenemos problemas con el descanso son por ejemplo sentirse muy cansado durante el día, tener cambios de humor bruscos, fallos en el sistema inmunitario e incluso problemas hormonales. No siempre dormir muchas horas repara esa falta de sueño, la forma en que organizamos nuestro día influye mucho en nuestro descanso y debemos ser responsables con nuestro horario para mejorar nuestro bienestar.

Antes de irnos a dormir debemos buscar rituales que nos introduzcan al sueño ya que nuestro cerebro está acostumbrado a seguir rutinas y va asociar eso a un buen descanso. No solemos tener una cultura de cuidar el descanso ya que amamos la vida nocturna y nuestro cuerpo no está preparado naturalmente para ello contando además con que nuestro clima en verano al anochecer más tarde favorece aún más esta mala costumbre.

Muchas personas no están a favor de la siesta y esto es porque tiene diferentes punto: si se trata de una cabezadita rápida de algunos minutos, es algo beneficioso ya que resetea el cerebro y le da un chute de energía. Por el contrario, si en la sienta entramos en suelo profundo, nuestro cuerpo sentirá el efecto contrario y se despertará aún más cansado ya que tiene que superar las diferentes fases hasta llegar a volver a activarse. El movimiento de la hiperactividad está súper en contra de esta práctica tan nuestra ya que toma el descanso como algo de pobres, un error que incluso se contradice ya que al dormir mejor somos más productivos.

Sin duda dormir es uno de los pilares más importantes de nuestra salud y debemos hacerlo correctamente. Y tú, ¿Descansas bien?

Imágenes | YouTube

En Trendencias | Marie Kondo también tiene trucos para dormir mejor: ocho consejos infalibles para vencer el insomnio

En Trendencias | La técnica para calmar tu mente y conciliar el sueño en minutos

En Trendencias | El equipaje de mano permitido en 2024 en Ryanair, Vueling, Iberia, Air Europa y más.

Inicio