Existe algo que orbita alrededor de muchas relaciones sexuales y es el pensamiento de que para que consideremos que ha sido un buen encuentro sexual, debemos tener un orgasmo. Sin orgasmo, no es un buen sexo. Nada más lejos de la realidad. Mamen Jiménez, psicóloga y sexóloga, nos explicaba que aunque tendemos a pensar en el orgasmo como el fin último del sexo, “olvidamos a menudo que estar excitados, muy excitados, es también disfrute”. Esto es lo que persigue el ”coitus reservatus”, una práctica que aparece en libros tántricos como ‘Sexualidad sagrada’ o ‘El Tao del amor’.
Qué es el ”coitus reservatus”
Podríamos definir el ”coitus reservatus” como la práctica en la que la persona con pene evita la eyaculación. No es que la retrase como en el peaking, es que evita eyacular pero sí busca la máxima excitación. Alice Bunker Stockham, médica y escritora estadounidense, acuñó el término "karezza" en su libro de 1890, ‘Karezza: Ethics of Marriage’ haciendo referencia a ese control de la eyaculación. En él, Stockham llamaba karezza a las prácticas sexuales sin eyaculación que recomendaba a las parejas como una forma de conseguir más placer y de alcanzar una conexión mayor (a nivel espiritual) en el matrimonio. Pero esto del 'coitus reservatus' viene de mucho antes y forma parte de la cultura oriental y se podría englobar dentro del llamado sexo tántrico.

En el tantrismo, la sexualidad es considerada una fuerza que puede usarse para el crecimiento espiritual y la conexión con lo divino y el semen es, para algunas corrientes del sexo tántrico, un fluido sagrado y energético que no debe expulsarse. En Occidente el término es conocido como control de la eyaculación y hace referencia a la capacidad de una persona con pene para regular y retrasar el momento de la eyaculación durante el encuentro sexual. Como ocurre con el “pompoir”, la manera de conseguir no eyacular no es otra que entrenamiento. Mediante ejercicios propios, de respiración, de suelo pélvico e incluso a golpe de fuerza de voluntad, se entrena esa capacidad para “retener” el semen y no eyacular.
Por qué evitar tener un orgasmo puede convertirse en la llave de la felicidad
El antiguo texto chino ‘Clásico de Su Nu’ habla también sobre la retención del semen como una forma de preservar la energía vital o "jing" porque asegura que la eyaculación frecuente o excesiva puede agotar esta energía y al retenerla se fortalece. Según los textos, esto podría aumentar nuestra salud y nuestra longevidad, y provocarnos un inmenso placer y una mayor felicidad. Lamentablemente, no está probado científicamente que el control de la eyaculación tenga unos beneficios en los términos que afirmaba el texto chino, pero sí consigue prolongar el acto sexual y que se experimente un mayor placer al llegar finalmente al orgasmo.
Lo que no tiene discusión es que aumenta la intimidad en pareja, la conexión profunda y es una manera de romper con la monotonía. Cuando retrasamos el orgasmo, o incluso evitamos la eyaculación en a medida de lo posible, estamos dándonos tiempo como pareja a disfrutar más de nuestros cuerpos, a tocarnos más, a conocernos mejor. Y lo más importante, a no obsesionarnos con “llegar” al orgasmo. Para algunas parejas llega al orgasmo puede llegar a ser una auténtica tortura y provocar ansiosexualidad y que el deseo termine por bajar.
Y una cosa antes de terminar. Bajo ningún concepto esta práctica nos exime de contraer una ETS o de quedarnos embarazadas si no usamos un preservativo. Aunque no exista eyaculación siempre hay riesgo porque como dice el refrán, “antes de llover, chispea”. El líquido preseminal que se libera en la excitación puede contener espermatozoides, así que aunque la eyaculación no vaya a producirse lo mejor es que te cures en salud y os protejan los dos ante enfermedades y embarazos no deseados.
Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.
Fotos | Aditya Saxena en Unsplash, nilufar nattaq en Unsplash
En Trendencias | Sexo anal: guía para principiantes con todo lo que hay que saber sobre esta práctica sexual
En Trendencias | Quiérete mucho y bien. Las 13 mejores técnicas de masturbación para alcanzar el orgasmo
En Trendencias | El aceite de Onagra de Mercadona que arrasa en RRSS como antiedad.
Ver 0 comentarios