La receta “vacíaneveras” que más repito en casa es italiana y está buenísima

Alta en proteínas y tan versátil que no te aburrirás nunca, aunque la prepares todas las semanas

Frittata Mediterranea
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Hay recetas que son un tesoro. Como esta. Llegó a Italia en la Edad Media de manos de árabes y turcos, como explica el libro ‘La historia de la alimentación’ de Jean-Louis Flandrin y Massimo Montanari. Hablamos de la frittata, ese plato ideal para una cena o un almuerzo ligero, que tiene la cualidad única de que puede tunearse y adaptarse a lo que sea que tengas en la nevera. Es más, podríamos decir que es un excelente plato vacíaneveras, de esos que se adaptan a lo que tienes en la nevera.

El ingrediente principal es el huevo al que normalmente se añaden dos cosas imprescindibles: verduras y quesos. Hay regiones, como Piamonte, que también le añaden embutidos o carnes, e incluso puede usarse para aprovechar pasta que nos haya sobrado, como en la clásica del sur, la frittata di pasta. Si investigas un poco verás que existen tantas variantes como regiones en Italia, y es algo así como la versión italiana de la tortilla, aunque se reivindica por sí misma. Vamos a ver una receta “base” por así decirlo, y luego te daré varias ideas para tunearla y conseguir una cena maravillosa con la que no te aburrirás nunca.

Cómo preparar cualquier frittata

Como base usaremos dos huevos por persona a los que añadiremos, al menos, una verdura. Puede ser lo que más te aparezca: puerro, berenjena, calabaza, calabacín, champiñones, espinacas, zanahoria, batata, cebolla… Lo que tengas en la nevera en combinaciones que tengan sentido. Si usamos una verdura muy dulce como la calabaza, podemos compensar con una carne potente como una butifarra o un poco de sobrasada, por ejemplo.

Podemos combinar varias verduras como calabacín y puerro o cebolla y champiñón por ponerte un par de ejemplos. La frittata mediterránea que nos proponen en Directo al Paladar lleva calabacín, champiñón y apio. No eches más de medio plato de verduras picadas finitas, en brunoise o juliana, como prefieras. Lo que haremos será rehogar siempre las verduras en la misma sartén en la que luego añadirás los huevos batidos. A las verduras podemos echarles las especias que queramos, desde comino hasta orégano pasando por curry, pimentón, ajo en polvo, o albahaca. Siéntete absolutamente libre para innovar.

Frittata Elaboracion

Si quieres añadir carne al asunto (butifarra, bacon, panceta, chorizo, sobrasada…) saltéalo en la misma sartén que las verduras. Cuando estén cocinadas, sácalas a un plato y añade los huevos batidos a la misma sartén para que se cuajen ligeramente. Ahora volvemos a añadir las verduras encima (con la carne si la hubiera), y el queso desmenuzado o rallado. Puedes usar queso de cabra, fecha, emmental, pecorino, parmesano, curado… lo que se te ocurra menos queso fresco, que no se fundirá y soltará demasiada agua.

Podemos terminar de cocinarla en el horno, sobre el fuego o usando la magia del airfryer. Para los dos primeros casos, una sartén de hierro fundido estilo skillet es ideal, pero en realidad te sirve cualquiera. Eso sí, si vas a meterla en el horno que no tenga el mango de plástico para evitar dramas. En el caso de usar una freidora de aire, puedes usar un molde de silicona o de metal, e incluso una cazuela de barro. Yo uso solo el fuego y queda de locos. No hay que darle la vuelta, solo dejar que el huevo se cocine pero sin que deje de estar jugoso.

Importante: no tiene que quedar seca. Como explicaba el chef italiano Davide Bonato a Directo al Paladar “debe ser jugosa en el centro y tostadita por fuera, de unos tres centímetros de grosor". Una vez lista, podemos ponerle hierbas aromáticas para rematar. Tendrás un plato “salvacenas” con lo que te sobra en la nevera y que siempre está buenísimo.

Fotos | Directo al Paladar

En Trendencias | 24 recetas de pasta italiana con las que no aburrirte nunca

En Trendencias | La receta de pollo asado de Jordi Cruz que puedes hacer en casa para quedar bien siempre (aunque no tengas ni idea de cocinar)

En Trendencias | Las mejores 45 ideas para hacerte un tatuaje pequeño, bonito y discreto.

Inicio