Casi nadie lo sabe, pero usando esto que todos tenemos en la cocina los huevos poché siempre salen perfectos

El truco infalible para hacer huevos escalfados en casa,  una receta imprescindible en cualquier brunch que se precie

Truco Para Hacer Un Huevo Poche
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde hace años soy una cocinillas. Mi infancia la pasé en la cocina con mi madre y mi abuela, y siempre he tenido un interés especial en todo lo que tienen que ver con la gastronomía. Pero aunque podríamos decir que soy mañosa en la cocina, había algo que se me resistía siempre, los huevos benedictinos.  Esta receta tiene dos complicaciones, la salsa holandesa y los huevos poché. La primera ya la he solventado, pero los huevos se me resistían hasta que encontré un truco infalible con el que siempre salen bien. Y usando algo que todos tenemos en casa.

El truco viene de manos de Marta Verona, nutricionista y chef. La descubrí tras su paso por Masterchef y su cuenta de Instagram es una de esas imprescindibles si eres amante de la gastronomía. No solo porque explica cosas tan interesantes como este truco para absorber mejor el hierro de origen vegetal y de una forma sencilla y muy didáctica, sino porque además nos da algunas claves para conseguir resultados en elaboraciones que a veces se nos complican. En este caso nos ha explicado cómo hacer unos huevos poché con algo que todos tenemos en casa y con un resultado que siempre sale bien.

El truco fácil y que nunca falla para hacer huevos poché

Como nos explican los expertos de Directo al Paladar, “los huevos escalfados o poché se cuecen en agua caliente -casi hirviendo- y parecen fáciles de hacer, pero tienen su aquel y requieren de técnica para conseguir un buen resultado”. En mi caso nunca conseguía un resultado como el que disfruto en un buen brunch, pero usando un colador todo ha cambiado.

Como explica Marta Verona, solo “tienes que apoyar un colador sobre una olla con abundante agua hirviendo, para que el fondo del colador tenga una capa de agua hirviendo”. Encima del colador echamos el huevo y lo dejamos ahí (sin tocarlo) durante tres minutos, con cuidado de que el agua no hierva a borbotones sino despacio.

 

Pasado ese tiempo, sacamos el colador y separamos con cuidado con ayuda de una espátula. Si quieres puedes quitar los bordes de clara para que quedé más redondito, pero te aseguro que este truco es el mejor que he probado y el remedio para no estropear media docena de huevos para hacerme un huevo escalfado. Siempre sale bien, y como usamos algo que todos tenemos en casa, cualquiera puede hacerlo.

Una cosa más: es importante que el colador sea de malla fina como este, igual que el que usa Marta en el vídeo. Así dejaremos pasar el agua pero no se colará el huevo a la olla como pasaría si usamos un colador grueso.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Directo al Paladar

En Trendencias | 58 ideas de cenas ligeras para bajar peso y no pasar hambre aunque estés a dieta

En Trendencias | Once recetas de coliflor que te cambiarán la dieta (y tu opinión de esta verdura)

Inicio