
Amada por muchas y odiada por otras tantas. La coliflor es una verdura que siempre genera debate, pero lo que está claro es que su calidad nutricional es indiscutible (ya que aporta, entre otros, potasio, fibra y vitamina C, señalan en Vitónica).
Si su sabor, su consistencia o su olor no son de tu agrado, la imaginación juega un papel fundamental para incluirla en tu dieta sin que apenas se note. Así, con este ingrediente podemos crear recetas de lo más originales y sabrosas que conquistarán a pequeños y no tan pequeños, y que nos ayudarán a introducir esta verdura a nuestro día a día sin apenas darnos cuenta.
Coliflor asada con costra y salsa de queso
Realizar la coliflor asada con costra y salsa de queso es muy sencillo.. Primero, limpiamos la coliflor, retirando las hojas y la parte dura del tronco. La lavamos correctamente y la colocamos en el interior de una cacerola profunda. Segundo, agregamos el vino blanco y suficiente agua para cubrir la coliflor. Mientras, cortamos la cabeza de ajos por la mitad, horizontalmente, y añadimos a la cacerola con las hojas de laurel y los granos de pimienta negra.
Una vez tengamos esto listo, calentamos la mezcla hasta que arranque a hervir, momento en el que iniciamos una cuenta de 20 minutos. A mitad de cocción volteamos la coliflor con cuidado para no desmenuzarla. Cuando los 20 minutos hayan pasado, quitamos la coliflor de la cacerola y la escurrimos durante unos diez minutos.
Entonces, ponemos la coliflor en una fuente de horno y pincelamos con el huevo batido. Ahora llega el momento de cubrir con el queso parmesano rallado, presionando suavemente para que se adhiera a toda la superficie. Con el horno precalentado a 200 ºC con calor arriba y abajo, introducimos la fuente durante 20 minutos.
Mientras que el horno está en marcha, tenemos la ocasión de preparar la salsa de queso. Es muy fácil: pelamos y picamos la cebolla y la pochamos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté tierna añadimos el vino blanco, subimos el fuego y dejamos evaporar el alcohol. Por último, agregamos el queso cheddar y la nata líquida. Cocemos la mezcla a fuego suave durante 10 minutos y vamos controlando.
Cuando todo esté listo, bañamos la coliflor asada con un poco de salsa de queso por encima. Como toque final, espolvoreamos con cebollino fresco picado y escamas de pimentón picante o chile. Para la presentación, recomendamos verter el resto de la salsa de queso en una salsera o jarra y conducir a la mesa junto con la coliflor asada.
Pizza con base de coliflor
La pizza es una receta que acepta mil y una variaciones. En este caso, también hay lugar para la colifor. Esta pizza con base de coliflor es lowcarb y sin gluten. Una forma maravillosa de substituir harinas sin notarlo. Según los expertos de Directo al Paladar, "lo mejor de esta receta es su rapidez y que es una forma de conseguir que los enemigos de la coliflor no pongan pegas a esta verdura". El topping, a tu elección.
DOWAN Cuencos de Porcelana para Cereales 650ml, Cuencos de Sopa de Colores Vibrantes, Cuencos de Avena para Pasta, Ensalada Pequeña, Guisos, Arroz, Microondas y Lavavajillas, Juego de 6
Pasta con salsa de coliflor cremosa y crujiente de queso
Seguimos dentro de la admirada gastronomía italiana para presentar una pasta con salsa de coliflor cremosa y crujiente de queso. La cremosa salsa oculta ayuda a disimular el sabor de esta verdura. Además, si juegas con una bonita presentación, seguro que conquistará a los más pequeños de la casa.
Tofu con coliflor en salsa de curry
Ideal para veganos, esta receta con salsa kolhapuri es fácil adaptar las especias a lo que tengamos en la despensa de casa. Además, resulta muy cómoda para llevar en un táper a la oficina. En apenas 15 minutos de elaboración tendrás un plato de 10 con un gran aroma.
vancasso Serie Bella Cuencos Grandes 2 Piezas 1650ML Ensaladera, Tazones para Sopa, Tazones Frutas, Ensalada, Ramen Bowl Color Rosa y Verde
Crema de coliflor cremosa y ligera
Si te gustan las cremas, tenemos esta maravillosa opción. Esta crema nos asegura un plato que podemos tomar tanto caliente como frío, una buena idea para los meses de más calor. En menos de una hora la tendrás lista. Además los pasos para seguir la receta son relativamente sencillos.
Coliflor al horno
Clásica, pero no por ello menos interesante. Esta versión de la coliflor al horno es una receta que puedes preparar de forma veloz, con pocos ingredientes y que puedes utilizar tanto como acompañamiento o simplemente primer plato. Si quieres darle un twist, añade el queso que más te guste.
Coliflor en adobo
Finalmente, una deliciosa coliflor en adobo. Como leemos en Directo al Paladar, "el pollo en adobo es un plato tradicional filipino que combina tonos dulces, ácidos y amargos en una salsa fragrante con la que se marina y guisa la carne de ave. Esta versión vegana aplica la misma técnica a la coliflor, creando un plato sorprendente por la potencia de sabores y aromas que transforma por completo a la humilde verdura".
Ensalada de coliflor
Como comentábamos al inicio del post, el olor de la coliflor cuando se está cocinando no es algo que podamos calificar como agradable, pero no te dejes engañar por ello. Los minutos de hervido pueden ser un poco duros, pero la recompensa está en esta ensalada perfecta para cuando comienzan a subir las temperaturas e ideal para llevarla en tupper al trabajo o a la universidad.
Añade a la receta tus verduras favoritas: por aquí nos encanta con tomate picado muy pequeñito, pimiento verde, cebolla cruda y un toque de atún. Y por supuesto, aliña al gusto, aunque creemos que lo que mejor le va es el clásico tándem de vinagre, aceite y sal.
Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.
Fotografías | Directo al Paladar y Marharyta Fatieieva vía iStock