El pan integral de trigo está bien, pero hay opciones muchos mejores, según la nutricionista Sandra Moñino

La experta destaca el papel de las harinas integrales en nuestra salud

Saveinsta Cc 64bn1xwx 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noemi-valle

Noemí Valle

Editor

El pan es un básico en nuestros menús, por ello la calidad y el tipo que elegimos es importante. Hay opciones que juegan a nuestro favor y otras un poco en contra y puede que te estés decantando por alguna que no es tan saludable como te piensas.

La nutricionista especializada en inflamación y autora del libro 'Adiós a la inflamación', Sandra Moñino, ha sido tajante con los panes elaborados con harina refinadas y sin una fermentación adecuada, durante una entrevista junto a la Cope que ha compartido en redes: "el menos sano de todos es un pan blanco de harina de trigo que no sea integral y sin fermentación. Normalmente lo encontramos en forma de baguettes congeladas y es lo peor que podemos elegir", explica.

¿Cuál es la mejor opción de pan para mi dieta?

  1. Los más saludables: pan de trigo sarraceno, quinoa o avena bien elaborados.
  2. Lo mejor: pan de centeno o espelta con masa madre y fermentación lenta.
  3. Opciones recomendables: pan de espelta o centeno integral.
  4. Un poco mejor: pan integral de trigo, aunque sin masa madre.
  5. El peor: pan blanco industrial sin fermentación, como las baguettes congeladas.

La experta ha elaborado un ránking en el que coloca a la cola el pan blanco industrial sin fermentación, como las baguettes congeladas y justo un escalón por encima posiciona a los panes integrales de trigo. Recomienda opciones como  el pan de espelta o centeno integral y sitúa por encima de estos al pan de centeno o espelta con masa madre y fermentación lenta. Eso sí, el oro se lo llevarían los panes de trigo sarraceno, quinoa o avena bien elaborados.

Que los panes de trigo sarraceno, quinoa o avena se coloquen para la experta como las mejores opciones se debe a que provienen de pseudocereales y a que contienen más proteína que los panes tradicionales, además tienen un índice glucémico más bajo y sacian más, algo en lo que insisten también los expertos de Vitónica.

Eso sí, si te surgen dudas a la hora de elegir, la clave es que sea integral o de masa madre: "debe contener suficiente fibra, estar hecho con harinas de buena calidad y tener una fermentación lenta con masa madre", explica la experta. En definitiva, esa baguette de pan blanco que tiendes a comprar en tu supermercado de confianza es mejor que la sustituyas por una hogaza de trigo sarraceno, si quieres reducir los picos de glucemia en tu cuerpo, es decir evitar los picos pronunciados de azúcar en sangre que podrían llegar a ocasionar tanto hiperglucemias como hipoglucemias.

Fotos | Instagram

En Trendencias | Los 32 alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones

En Trendencias | La mejor receta de mayonesa casera y siete originales variantes para dar más sabor al picoteo del finde

En Trendencias | El aceite de Onagra de Mercadona que arrasa en RRSS como antiedad.

Inicio