El cabello en recesión es tendencia. Ahora se lleva el pelo como si llevaras 100 días sin levantarte de la cama, y nos encanta

El pelo despreocupado está de moda y conseguirlo es muy sencillo

Enfants Deprimes Bks F25 004
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
carolina-l

Carolina L.

Editor Senior

Las tendencias de belleza del momento pueden llevar un mensaje oculto y tener mucho que ver con los tiempos que se viven. La forma en que te vistes, te maquillas o te peinas aportan mucha información de la economía de un país. Y ahora parece que lo que se lleva, es lucir el "cabello en recesión".

Lucir el cabello en recesión es simplemente pasar bastante del pelo. Si te preguntas qué es el cabello en recesión, la respuesta es bastante sencilla, se trata de otro término más para hablar de un estilo capilar desenfadado, de estilo messy o effortless al que no se le dedica demasiado tiempo. Ya sea en términos de peinados luciendo el cabello con una apariencia despeinada y bastante pasota, o en términos de retoques, dejando que el cabello se vea al natural, sin el tinte aplicado en la raíz y las canas sin cubrir.

Las pasarelas se llenan de peinados despeinados. En los desfiles de moda es donde más hemos observado que el cabello en recesión ha sido una máxima. Las modelos han desfilados con melenas encrespadas que se ha convertido en una de las tendencias del momento. Pero también hemos visto cabellos con efecto sucio, muchos recogidos y coletas estilo bad hair day donde los baby hairs campan a sus anchas, e incluso melenas que parece que no se han peinado en días, alborotadas, encrespadas y con nudos.

El cabello luce sin acicalamientos, me levanto de la cama y así tal cual con su aspecto enmarañado lo llevo. De ahí que a este estilo también se le haya bautizado como depression hairstyle. Aunque otra opción muy representativa de este estilo es el clásico moño alto que nos hacemos para andar por casa, cómodo y funcional pero cero pulcro.

Dedicar poco tiempo al cabello es también un indicador de recesión. Al igual que llevar uñas postizas o el aumento de los labiales rojos pueden ser un indicador de recesión, lucir el cabello sin cuidado alguno también. En los periodos en los que la economía no vive su mejor momento las visitas a la peluquería pueden descender, pero igualmente vivir una precariedad económica puede llevar a la gente a una tristeza o depresión que se refleje también en su imagen.

Para conseguir este efecto de cabello en recesión no es necesario que no te laves el pelo o no te peines. Estamos hablando de una moda, de un simple juego, así que para conseguir esa imagen hay diferentes formas de hacerlo. En el caso de querer lograr melenas alborotadas y con mucha textura funcionan muy bien los champús en seco que aportan grosor y dejan un acabado mate; para un resultado más voluminoso también ayudará mucho realizar suaves cardados en la raíz del cabello. Pero si se prefiere un efecto sucio, los acondicionadores o sérums de pelo aplicados en la raíz son perfectos.

Fotos | Launchmetrics Spotlight

En Trendencias | Todo sobre la coloración del pelo: los colores tendencia, consejos y 12 tintes recomendados

En Trendencias | Tendencias en cortes de media melena 2025: lo que más se pide en las peluquerías

En Trendencias | Los 14 mejores peinados de pelo corto para mujer que más se llevan en 

Inicio