
En España tenemos fama de cenar muy tarde. Sin embargo, cuando viajamos, es a nosotros a los que nos parece que en otros países se cena muy temprano y nos sorprendemos si nos encontramos a las 10 diez de la noche los restaurantes cerrados. Pero, ¿quién tiene la razón? ¿Quienes consumen la última comida del día antes de las nueve o los que lo hacen pasada esta hora? Un mapa que muestra la abismal diferencia entre las horas de cenar que existen de un país a otro se ha viralizado y ha reabierto el debate.
Existen razones culturales detrás de la hora en la qu ehabitualmente se come en un país y las de España deben de ser motivo de estudio porque este mapa realizado por la cuenta especializada @loverofgeography deja claro que nuestro país es el que más tarde cena de toda Europa: entre las 21:30 y las 22:30.
Esto supone una distancia de hasta cinco horas con los más tempraneros del continente que son lo noruegos. En Noruega se empieza a cenar a las 16:00 o a las 17:00. como mucho. Unas horas en las que en España o ni hemos terminado de comer aún, o estamos dándole a la merienda.
Noruega gana pero el resto de países nórdicos tampoco se quedan cortos... Así, en Finlandia empiezan con la cena entre las 16:30y las 17:30, en Suecia entre 17:00 y 18:00 y en Dinamarca el abanico temporal va de las 17:30 a las 18:30.
No obstante, lo más común en los países europeos es cenar entre las 19:00 y las 20:30, siendo úncamente el sur de Europa allí donde se llega a las 21:000. Más concretamente, tenemos de nuestro lado a Italia y Grecia con un horario que va de las 20:00 a las 21:00.
Aunque, el que más cerca se nos queda es Portugal con un arco de tiempo que abarca de las 21:00 a las 22:00. De este modo, los lusos no nos dejan solos en eso de alcanzar la noche cerrada con el plato en la mesa.
En redes, los usuarios han comentado que estos horarios se ven muy influenciados por la hora a la que se pone el sol en cada país, así como aquella en la que la gente sale del trabajo. A esto, además, habría que sumarle que España no se encuentra en el uso horario que le corresponde por naturaleza sino que estamos una hora adelantados a la que nos corresponde, lo que contribuye a que los días sean más largos y la cena se retrase.
Fotos | @loverofgeography
En Trendencias | Los 30 alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones