Una persona manipuladora en el trabajo utilizará siempre este truco. Si lo conoces, será más difícil que te hagan el lío

Estar preparado ante las personas manipuladoras es importante

Manipulacion Ene L Trabajo Consejo Para Evitarla
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Una persona manipuladora oculta o altera parte de la información para conseguir un beneficio propio y es algo que podemos sufrir en el trabajo tanto por parte de compañeros como de nuestros propios jefes, llegando incluso a que se produzca bossing. Saber reconocer a una persona manipuladora es esencial para detectarlas en el puesto de trabajo y evitar así, que con sus trucos, termine perjudicando tu trabajo y tu salud mental.

La psicóloga Claudia Nicolasa, experta en manipulación y autora del libro ‘Es manipulación y no lo sabes’, explicaba en sus redes sociales que los manipuladores utilizan diferentes cartas para confundirte. Una de las más comunes, según la experta, es “sacarte de los canales de comunicación oficiales”. Por ejemplo, en lugar de contestarte al email, llamarte por teléfono, o en lugar de argumentar contigo en una reunión con más compañeros, hacerlo a solas, dirigiéndose incluso a tu puesto de trabajo para decírtelo sin nadie presente. El motivo es sencillo: sin testigos ni pruebas, no hay delito. “Al no dejar nada por escrito y al no haber testigos va a ser mucho más fácil confundirte y que dudes de tu criterio y de tu memoria y que directamente no tengas ninguna prueba para defenderte”, explicaba Nicolasa.

Cuando ocurra, lo mejor es que cuando el manipulador intente desviarte del canal de comunicación oficial, siempre busques regresar a él, “es el mejor consejo para evitar que te manipulen en el trabajo”, asegura la experta. La forma de hacerlo es sencilla. Si habláis en persona, “envía un correo poniendo por escrito todo lo que la persona te ha dicho con la excusa de hacer seguimiento del tema”, afirma Nicolasa. Puedes escribir algo como “Tras nuestra conversación por teléfono redacto este email para resumir los puntos más importantes que hemos hablado…”.

En mi caso es algo que siempre hago con algunos clientes que te piden cosas por teléfono que luego olvidan o modifican misteriosamente a su antojo. Empleo un par de minutos en poner por escrito todo lo hablado, pero así me aseguro de que no se tergiversan las palabras. Incluso lo hago durante videollamadas, informando que voy a apuntar todo para que no se nos escape nada y con la excusa de “estar en el mismo punto en el proyecto”. De esta forma, siempre queda un registro y un histórico de lo hablado, además de pruebas para evitar que luego intenten hacer gaslighting (nunca te dije eso/no hemos hablado de lo que dices), o cualquier otra técnica de manipulación.

@claudianicolasa

Evita ser manipulado en el trabajo ⚠️ Si alguna vez te han querido hablar “a solas”, “sin que nadie se entere”, escucha esto porque te va a salvar de muchas. 👀 Los manipuladores evitan los canales oficiales de comunicación para no dejar rastro. Y si tú no sabes esto, puedes acabar confundido, sin pruebas y sin forma de defenderte. 💡 Aprende a protegerte: lleva SIEMPRE la conversación al canal oficial. Una llamada delicada → se resume por email. Un comentario informal → se documenta. Así te blindas psicológica y legalmente. 📖 Este consejo y muchos más están en Es manipulación y no lo sabes Comenta LIBRO y te envío el enlace para conseguirlo. #manipulacion #narcisismo #manipulacionsocial #psicopatas #psicologia #relacióntoxica #relacionestoxicas #relacionessanas

♬ Carmen Habanera, classical opera(1283412) - perfectpanda

“Todo aquello que se comunica de forma oral con el tiempo puede ser negado y tergiversado, pero lo que escribimos siempre se queda ahí”, asegura la psicóloga. La manipulación en el lugar de trabajo puede ser una forma de acoso laboral. Ángel Largo García, experto en actitud laboral, explicaba en Business Insider que "cualquier persona que quiera conseguir sus fines u objetivos a nivel personal utilizando a los demás y sin tener en cuenta sus emociones o deseos puede ser catalogada como manipuladora".

Si la manipulación se produce y es algo mantenido en el tiempo, averigua si en tu empresa existe un protocolo de actuación para casos de acoso laboral e informa al representante de tu sector laboral y al Comité de Seguridad y Salud de la empresa si existe, así como al departamento de Recursos Humanos como recomienda Laura Palma Carpio, abogada especialista en derecho laboral y socia fundadora de Civic Abogados. Si no funciona, según la jurisdicción la víctima puede actuar social, administrativa y penalmente. En el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo puedes consultar cómo hacerlo.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Claudia Nicolasa, TikTok @claudianicolasa

En Trendencias | Cómo reconocer a un misógino: 22 claves que te ayudarán a detectarlo

En Trendencias | Ghosting: en qué consiste y qué tipo de persona lo suele realizar

En Trendencias | Las 18 señales que indican que hay atracción entre compañeros de trabajo

Inicio