Un estudio ha analizado a nuevas parejas de más de 60 años y la conclusión es clara: son más felices si viven en casas separadas

Relaciones LAT: un estilo de vida más equilibrado

Pexels Ivan Samkov 7910466
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Todos conocemos a parejas jóvenes que viven separadas, un estilo de vida que desde hace unos años empezamos a ver también entre los adultos mayores de más de 60 y que podría ser más beneficioso de lo que nos pensamos. Según estudio científico realizado por la Universidad de Lancaster y el University College London, este modelo relacional entre las personas mayores de 60 años, podría favorecer su salud mental.

Como se indica en la investigación llevada a cabo, las relaciones LAT, también conocidas como las relaciones en las que los integrantes no conviven juntos, serían una opción equilibrada entre la unión y la autonomía para aquellas personas de más de 60 años que inician una relación, pero también para quienes tienen una más duradera. Una alternativa para poder seguir cumpliendo con los compromisos personales y familiares y tener espacio a la vez para una conexión intima en dicha etapa de la vida.

Un estilo de vida que beneficia especialmente a las mujeres

Las relaciones LAT son especialmente abrazadas por las mujeres heterosexuales. Según el estudio, cuando una mujer de más de más de 60 años inicia una relación es 10 veces más probable que la misma desemboque en un modelo LAT que en la cohabitación o el matrimonio. Por otra parte, vivir en pareja sería casi 20 veces más probable para los hombres mayores. ¿A qué se debe esta diferencia?

Pexels Yaroslav Shuraev 8087990

En las relaciones heterosexuales, las mujeres asumen, en términos generales, un mayor porcentaje de las tareas domésticas y de cuidado cuando cohabitan con los hombres, de ahí que este estilo de vida se haya señalado como una opción más beneficiosa para ellas. Y es que, aunque se haya enfatizado a lo largo de la historia en la construcción de un hogar y un bloque familiar por defecto, si nos fijamos en términos de salud mental habría que ir un paso más allá para analizar si nuestro cometido es amoldarnos a los constructos sociales o que sean estos quienes se adapten a nosotros.

Como explica el estudio, tanto las mujeres como los hombres mayores de 60 años que tienen una relación LAT se benefician de manera similar a la hora de vivir separados, en cuanto a términos de salud mental. Un estilo de vida cuyas ventajas sobre nuestro bienestar se hacen cada vez más evidentes y, en consecuencia, es adoptado por más parejas mayores.

Fotos | Ivan Samkov en Pexels, Yaroslav Shuraev en Pexels

Trendencias | Cobro de la pensión de diciembre 2024: fechas de pago de cada banco

En Trendencias | Pantalones tendencia esta temporada 2024: del elegante satinado al arriesgado vaquero megarroto

Inicio