Un experto en oratoria revela el error más común cuando conversamos: "Nunca hagas esto cuando estés en una conversación con alguien"

El experto asegura que es “horrible” y evita que la conversación sea un éxito

Fernando Miralles Experto En Oratoria Que No Hacer Al Hablar
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Pongámonos en situación. Sales del trabajo y te vas a tomar algo con una compañera. Empezáis a hablar y le cuentas que has discutido con tu pareja porque no quiere hacer las cosas de casa. “No me digas más, me ha pasado lo mismo. Yo también he tenido esa conversación con mi novio”, te dice. No le das mayor importancia y seguís hablando, cambiando de tema. Ella vuelve a intervenir con un “¿en serio te pasó eso? A mí me pasó lo mismo”, y diez minutos más tarde, con un tercer tema, vuelve a llevarse la conversación a su terreno. Digas lo que digas a ella le ha pasado, o a alguien de su entorno. Te interrumpe constantemente con un “a mí también” o un “yo pasé por lo mismo”. Es lo que se conoce como yoismo, y es un veneno para una conversación agradable.

Según Fernando Miralles, experto en oratoria que se dedica a la formación y divulgación con más de 3.5 Millones de seguidores en redes sociales, el yoismo es algo que deberíamos evitar todos al hablar. En uno de sus vídeos se muestra tajante: "nunca hagas esto cuando estés en una conversación con alguien. Es horrible”.

El motivo es sencillo y es que cuando no paramos de llevar la conversación a nuestro terreno, y con ello, “haces que los problemas que te cuenta la otra persona te los llevas a ti mismo, como si fueras más importante”. Rediriges la atención a lo que a ti te pasa sin dar espacio a la otra persona. Esa tendencia a volver una y otra vez a ti, hace que la conversación se vuelva unidireccional y la otra persona se sienta poco escuchada. A nivel de inteligencia emocional, estamos demostrando poca empatía y mucho egocentrismo.

@fermiralles

Nunca hagas esto en una conversación ❌ Te lo explico en el vídeo. #comunicacionnoverbal #hablarenpublico #oratoria #fermiralles #fernandomiralles #comunicacion #politica #empresas

♬ sonido original - Fernando Miralles

En lugar de eso, Miralles propone cambiar el discurso y cuando otra persona te cuente un problema, hacer preguntar abiertas que inviten a que la otra persona continúe hablando, se exprese y te explique. Es decir, lo que propone es poner en marcha la escucha activa. “De esta manera, con preguntas abiertas y generando empatía, haces que la otra persona esté muchísimo más a gusto y consigues que la conversación sea todo un éxito”. El secreto está siempre en escuchar más y hablar menos.

Un extra que nos regala Matt Abrahams, profesor en la Escuela de Negocios de Stanford y orador experto: en las conversaciones con otra persona, muestra un verdadero interés usando la frase “cuéntame más”. Demostrará que eres buena conversadora, a la otra persona le hará sentirse validada y escuchada, nos permite aprender y consigue que la conexión que se produce al hablar, sea más profunda.

Fotos | Fernando Miralles

En Trendencias | 112 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Las 101 mejores preguntas para conocer a alguien

En Trendencias | Cómo usar tu Satisfyer y sacarle el máximo partido (a solas y en pareja)

Inicio