La receta del bienestar es más sencilla de lo que crees y consiste en comer acompañado

Un sencillo cambio que podría aumentar tu bienestar

Pexels Diva Plavalaguna 6150432
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noemi-valle

Noemí Valle

Editor

Siempre fui de las que piensa que la felicidad reside en los detalles más minúsculos. Las cosas simples y cotidianas son las que nos dan un extra de satisfacción, pero no es convicción solo mía, sino también de la ciencia. En concreto, un estudio reciente de 'World Happiness Report'  insiste en que algo tan minúsculo como sentarse a comer en la mesa junto a otras personas de forma regular estaría asociado con unos mayores niveles de bienestar emocional y una mejor salud mental.

La receta del bienestar estaría en compartir un espacio durante la comida. Y es que los datos del estudio son claros, algo que ya se señalaba en otro estudio llevado a cabo por la Universidad de Oxford. Las personas que comparten más comidas con otros manifestarían mayores niveles de satisfacción con la vida, menores niveles de afecto negativo y, especialmente, mayores niveles de afecto positivo. En ellas se facilita la conversación, la empatía y la sensación de pertenencia a un grupo, todos ellos factores favorables para la salud mental.

Es cierto en el día a día, comer rodeado del resto se hace más factible cuando estás en la oficina y todos los empleados se ponen de acuerdo para hacer una pausa conjunta. El teletrabajo, cada vez más instalado en nuestra forma de vida actual, no es compatible con ello, en estos casos es más habitual comer solo. Esto no quiere decir que estemos cada vez más condenados a la infelicidad, la clave está en buscar un balance entre el aislamiento y la compañía a la hora de comer.

Pexels Gabby K 5876619

Podemos echar mano de pequeños gestos que nos ayuden a revertir esta tendencia a comer solos, apostando por compartir espacios. Ya sea en cenas familiares conjuntas o encuentros semanales con amigos. Esto no va solo de comer con gente, sino también de prestar atención al momento que estamos viviendo y que compartimos con los otros, libres de pantallas, huyendo de una alimentación silenciosa donde no interaccionamos con el resto. Saber estar solo es un lujo, pero poder compartir pequeños momentos con tu círculo es otro.

Fotos | Diva Plavalaguna en Pexels, Monstera Production en Pexels

En Trendencias | 23 recetas de tartas y postres saludables para incluir en tu dieta sin miedo

Inicio