Qué es la turkesterona: el suplemento de moda entre los culturistas

Este nuevo complemento 'milagro' ya ha sido estudiado por expertos en el tema

Simone Pellegrini L3qg Oblut0 Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

En el mundo del fitness y el culturismo, la búsqueda constante por optimizar el rendimiento y la ganancia muscular lleva a muchos a probar nuevos suplementos. Uno de los más comentados últimamente es la turkesterona, una sustancia natural que se ha ganado la fama de ser más eficaz que la proteína para ganar músculo. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto?

La turkesterona es un compuesto natural que pertenece a la familia de los ecdisteroides, un grupo de sustancias similares a las hormonas esteroides que se encuentran en ciertos insectos, plantas y hongos. Su nombre viene de la planta Ajuga turkestanica, originaria de Asia Central, que es una de las fuentes más comunes para extraer este compuesto.

Los ecdisteroides, y en particular la turkesterona, han sido utilizados tradicionalmente en medicina herbal y suplementos por sus supuestos beneficios para aumentar la masa muscular, mejorar la recuperación y potenciar la fuerza física, por lo que algunos usuarios y culturistas como Vitruvian Physique, aseguran que la turkesterona puede mejorar el crecimiento muscular y la recuperación mucho más rápido que la proteína convencional o incluso que otros suplementos populares como la creatina.

Lo cierto es que dichas afirmaciones se basan en la capacidad que se le atribuye a la turkesterona para aumentar la síntesis de proteínas en las células musculares, lo que facilitaría la reparación y crecimiento muscular. Además, reduce la fatiga y mejora la resistencia durante el entrenamiento, actuando como un adaptógeno, ayudando al cuerpo a manejar mejor el estrés físico y mejorar la recuperación.

¿Qué dice la ciencia?

Es con la intervención de los expertos donde la historia se vuelve más compleja. Aunque algunos estudios en animales y células han mostrado que la turkesterona puede tener efectos anabólicos y antioxidantes, la evidencia en humanos es muy limitada y contradictoria.

Howtogym S9nchupb79i Unsplash

Hasta la fecha, un segundo ensayo controlado aleatorio en humanos reveló que la turkesterona no mejoró el crecimiento muscular. Incluso, el grupo sometido a este estudio aumentó ligeramente más masa muscular magra. Sin embargo, las diferencias fueron insignificantes y no alcanzaron la significación estadística.

Y aunque la turkesterona puede influir en la síntesis proteica, no actúa directamente como las hormonas esteroides clásicas (testosterona o derivados), ya que no se une a los receptores androgénicos, lo que significa que sus efectos son más sutiles y posiblemente dependientes de otros mecanismos celulares.

En resumen, aunque la turkesterona muestra potencial dentro del desarrollo muscular, la comunidad científica aún mantiene reservas y recomienda esperar estudios más concluyentes antes de considerarla un "suplemento milagro" que pueda sustituir a la proteína.

Foto de Simone Pellegrini en Unsplash | HowToGym en Unsplash

En Trendencias | Este es uno de los alimentos con más proteínas y magnesio, pero pocos lo saben: así lo puedes sumar a tu dieta para aumentar la masa muscular

En Trendencias | El estilo más fresco para llevar la barba viene de Italia: queda bien con cualquier rostro y es la tendencia capilar más cool para el verano

Inicio