La merienda proteica con pocos ingredientes y sin azúcar con la que me doy un capricho dulce y evito los atracones

La merienda proteica con pocos ingredientes y sin azúcar con la que me doy un capricho dulce y evito los atracones
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ahora que llega el calor y la fruta se pasa en un abrir y cerrar de ojos, los plátanos demasiados maduros van a ser habituales en el frutero. Aunque, de primeras, esto pueda parecer algo malo, es en realidad la mejor noticia que pueden recibir los más golosos. Y es que son la excusa perfecta para hacer dulces como este brownie proteico de plátano sin azúcar y muy bajo en hidratos, perfecto para el desayuno y la merienda. No solo se hace con pocos ingredientes y sin necesidad de ningún equipamiento especial, el plátano es el encargado de aportar el azúcar natural, que rebaja la intensidad del cacao.

Ingredientes

Para 12 unidades
  • Plátanos maduros (sin piel) 180 g
  • Huevos L 2
  • Esencia de vainilla 5 ml
  • Cacao puro en polvo sin azúcar 50 g
  • Chocolate negro (sin azúcar) 80 g
  • bicarbonato sódico 6 g
  • Sal 1 g
  • Canela molida (opcional) 1 g
  • Leche o bebida vegetal 10 ml

Cómo hacer Brownie fitness de plátano sin azúcar y sin harina

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 28 m
  • Elaboración 8 m
  • Cocción 20 m

Lo primero de todo es poner a precalentar el horno a 175ºC y cubrir con papel sulfurizado un molde cuadrado de unos 20 cm. Si es más pequeño, el brownie quedará más grueso y será un más difícil de cortar. Aunque, por otro lado, también más jugoso.

Después, pasamos a pelar los plátanos y cortarlos en trozos. Los colocamos en un cuenco con los huevos y batimos con un tenedor, machacando bien el plátano. Aunque también podemos usar un procesador de alimentos o batidora de vaso. A continuación, incorporamos el resto de ingredientes, menos el chocolate, y batimos un poco más hasta que no queden grumos secos.

Ahora sí, añadimos el chocolate negro picado o troceado y removemos con suavidad. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos durante unos 20 minutos. Sabremos que está en su punto cuando pinchando el centro con un palillo salga ligeramente manchado, pero no mojado. Dejamos enfriar fuera del horno unos 10 minutos antes de desmoldar y trasladar el brownie, sin quitarle el papel, a una rejilla.

Cuando se haya enfriado por completo, cortamos en trozos. Un truco es que se cortará mejor si lo dejamos una o dos horas en la nevera. y es que, de este modo, se asentará la miga. Eso sí, guárdalo en un recipiente hermético antes de meterlo a la nevera.

Foto de portada | Arantxa Aniorte

En Trendencias | 21 recetas de tartas y postres saludables para incluir en tu dieta sin miedo

En Trendencias | 11 recetas muy fáciles con las que hacer en casa las quesadillas y wraps virales de TikTok

Inicio