La joya nutricional del huevo que muchos tiramos, pero es un chute de proteínas de primera

Ese hilo retorcido y gelatinoso no solo tiene su función en la clara sino que es beneficioso para ti

Chicken Egg01 Monovular
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior

Cascas un huevo en un plato con la idea de hacerte una deliciosa tortilla (o cualquier otra receta de huevo). Sin embargo, se vuelve automáticamente menos apetecible cuando... "¡Puaj, eso qué es!"... aparece en la escena ese grumo blanco con aspecto como de cordón entre la yema y la clara. Muchos lo retiramos antes de batir el huevo pero, en realidad, tiene su función y hasta beneficios.

Para empezar, ese hilo retorcido y gelatinoso tiene nombre. Te presentamos a la chalaza y no es ni un defecto del huevo, ni una señal de que había empezado a gestarse un pollito, ni cualquier otra cosa rara que puedas pensar. Es un componente de todo huevo que es completamente normal.

De hecho, su función es tan simple como importante: mantener la yema en el centro. Sin ella, la yema estaría dando tumbos dentro de la cascara y podría romperse con más facilidad. Por lo tanto, todos los huevos la tienen. Sin embargo, para bien o para mal, no siempre se ve igual de claramente.

Si aún así, te sigue dando cosica, la puedes quitar pero tienes que saber que estás quitando una de las mejores partes del huevo. La chalaza forma parte de la clara de huevo y, como tal, está compuesta casi por completo de proteínas. De hecho, se estima que más del 90% de su peso es proteína pura. Además, de altísimo valor biológico, con todos los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo humano.

Foto de portada | miya

En Trendencias | Los 33 alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones

Inicio