Los niños con mejores habilidades sociales tienen padres que hacen estas siete cosas

Para trabajar la inteligencia emocional de nuestros hijos, tenemos que empezar por trabajar la nuestra

Los Ninos Con Mejores Habilidades Sociales Tienen Padres Que Hacen Estas Siete Cosas 3
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Aunque no soy madre, tengo cinco sobrinos y entiendo perfectamente lo complicado que resulta criar a los niños. No solo quieres que estén sanos. También que tengan amigos, que aprendan, que sean felices, que sean resilientes… Para todo ello, la inteligencia emocional es clave y ayuda al desarrollo de habilidades sociales como la empatía o la resolución de conflictos, pero también les enseña a enfrentarse a situaciones de estrés o a mantener mejores relaciones sociales.

La comunicación es clave para conseguir ese desarrollo y, como explica la experta en crianza Kelsey Mora en la CNBC, “los niños que se comunican bien, manejan las emociones de manera eficaz y construyen relaciones saludables, han aprendido estas habilidades de sus padres”. Si como padre o madre, haces estas seis cosas, estas desarrollando las habilidades sociales de tus hijos y preparándoles para el futuro.

Ayudas a tus hijos a identificar y procesar sus emociones

No es algo sencillo identificar emociones, ni siquiera para los adultos. Pero enseñar a los niños a identificar sus propias emociones es, como explica la psicóloga María Jesús Campos Osa, imprescindible para su educación emocional. El trabajo comienza con nosotros, que debemos poder nombrar sin miedo diferentes emociones delante de los niños, para que aprendan a reconocerlas y sobre todo, a comunicar y normalizarlas, sean agradables o no. Además de nombrarlas es importante, como explica Mora, que se valide la experiencia y la emoción del niño y se eviten frases como “no llores”, porque “enseña a los niños que todos los sentimientos están bien y les permite sentirse seguros al expresarse”.

Los Ninos Con Mejores Habilidades Sociales Tienen Padres Que Hacen Estas Siete Cosas 1

Tienes conversaciones honestas con tus hijos, también con temas complicados

Para entender a qué nos referimos, primero tenemos que entender que la honestidad en las conversaciones con un niño debe ir siempre adaptada a su desarrollo. Pero evitar temas complicados como son la muerte o una enfermedad, no es tan protector como podría parecer. Los padres que son capaces de abordar conversaciones difíciles con honestidad “utilizan un lenguaje sencillo y claro e invitan a hacer preguntas, enseñando a los niños que está bien hablar sobre temas incómodos y buscar apoyo”, explica la experta.

Fomentas la empatía y te abres a diferentes puntos de vista

Cuando mantenemos una discusión delante de un niño, le enseñamos mucho de cómo gestionar un conflicto. Si nos ven calmadas, si observan que hablamos desde el respeto aún teniendo opiniones muy diferentes, los niños aprenderán a discutir de una forma constructiva. Si queremos fomentar la empatía, Mora recomienda que les ayudemos con preguntas como “¿Cómo crees que se siente tu amigo con lo que acaba de pasar?” o ″¿Qué crees que les ayudaría a sentirse mejor?”. De esta forma desarrollamos una perspectiva diferente pero también, “les da una mejor comprensión de lo que está bajo su control y les muestra cómo sus acciones y los factores externos impactan a los demás”.

Pones límites

Aunque estemos practicando una crianza amable, el objetivo es calmar a tus hijos, pero no significa ceder a sus demandas. En una crianza en positivo, como explica el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, es imprescindible poner límites ”para desarrollar un sentido de seguridad y comprender qué comportamientos son aceptables”. Estos límites deben ser claros y consistentes para proporcionarles estructura y ayudarles a entender las consecuencias de sus acciones. “Es importante comunicar los límites de manera firme pero amorosa, explicando las razones detrás de ellos”, concluye el experto. De esta forma no solo aprenden que existen normas, sino que cuando sean adultos podrán expresar los límites de forma clara y respetuosa.

Fomentas la resolución de problemas

Existe una diferencia sutil pero muy significativa entre aquellos padres que siempre tratan de arreglar los problemas de sus hijos y aquellos que dan las herramientas a sus hijos para enfrentarse a sus propios desafíos. Cuando hacemos lo segundo, estamos ayudando a que nuestro hijo desarrolle resiliencia. Según Mora, en lugar de darles soluciones, les hacen preguntas como ″¿Qué crees que podríamos intentar para mejorar esto?”. Así, conseguimos que el niño desarrolle confianza para superar los desafíos en el futuro.

Los Ninos Con Mejores Habilidades Sociales Tienen Padres Que Hacen Estas Siete Cosas 2

Juegas con ellos

Desde Unicef nos explican que el juego en los niños, es una forma natural para que desarrollen motricidad, pero también para trabajar sus emociones. Para los niños más pequeños, es la forma de desarrollar habilidades como la resolución de problemas, y  aprender a procesar emociones, superar desafíos y construir relaciones. Con esto en mente, Mora asegura que es importante participar en los juegos con los niños y “priorizar el tiempo de juego no estructurado para que los niños se sientan conectados y desarrollen su propia creatividad, cooperación y confianza”.

Les preparas para el futuro

Según Mora, la anticipación nos da la oportunidad de preparar a los niños para el futuro, haciendo que se sientan más seguros. La experta explica que podemos “hablar sobre qué esperar antes de un nuevo evento”, como puede ser la visita al médico, y hacerlo explicándole qué va a pasar: “Vamos al médico para una revisión. Medirán tu crecimiento, escucharán tu corazón y pulmones, y mirarán dentro de tus oídos, nariz y boca”. También podemos practicar con ellos cómo defender sus necesidades, representando situaciones complicadas y enseñándoles cómo establecer límites en situaciones sociales: “Si alguien te presiona para que hagas algo que no te gusta, ¿qué puedes decir?”

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Little Miss Sunshine (2006)

En Trendencias | 112 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Las 29 mejores películas románticas y de amor para ver en pareja (y dónde encontrarlas todas)

En Trendencias | Mi pareja tiene hijos de una relación anterior: guía de supervivencia para empezar con buen pie

Inicio