Esta es la habilidad que una psicóloga desearía que más padres enseñaran a sus hijos

Con ella desarrollaremos su inteligencia emocional para que, cuando sean adultos, estén preparados y puedan alcanzar la felicidad

La Habilidad Que Una Psicologa Desearia Que Mas Padres Ensenaran A Sus Hijos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Puede que, como padres, lo único que os preocupe es que vuestros retoños crezcan sanos y sean felices. Nos obsesionamos con su felicidad, igual que lo hacemos con la nuestra y se nos olvida algo que para la psicóloga clínica Dra. Becky Kennedy es aún más importante: la resiliencia. Ella misma tiene tres hijos y es experta en crianza y hasta ha creado , algo que refleja su podcast y su libro ‘Educar sin miedo’. En la CNBC, Kennedy aseguraba que “optimizar la felicidad, en lugar de la resiliencia, en la infancia puede hacer más daño que bien”.

Olvídate de la felicidad y enséñale resiliencia

El motivo es que si nos enfocamos en la felicidad, aunque la deseemos para nuestros hijos con todas nuestras fuerzas, vamos a empezar a ver aquellos sentimientos desagradables que pueden tener nuestros hijos, como el enfado o el miedo, como “problemas que solucionar, en lugar de emociones que tolerar”. Sin quererlo, les estamos enseñando que existen emociones negativas que tenemos que evitar, cuando todas las emociones son necesarias y debemos aprender a gestionarlas de forma autónoma.

Cuanto más nos centramos en hacer felices a nuestros hijos, menos sentimientos aprenden a afrontar”, asegura Kennedy. Y es la receta para la frustración y la ansiedad. El niño no experimenta las emociones más desagradables porque nos empeñamos en evitar que sufra pensando que así les haremos más felices, pero lo que conseguimos es impedir que desarrolle su inteligencia emocional y resiliencia. La experta explica que “desarrollar resiliencia en la infancia deja espacio para que la felicidad surja de manera natural, desde un lugar de sentirse en casa con uno mismo, no desde el hecho de evitar las cosas difíciles a toda costa”.

Como bien decía Kennedy en su charla TED, “no existe tal cosa como un padre perfecto. Los errores y las dificultades son parte del trabajo”. Ahora que sabemos que evitar que tenga emociones desagradables no es una buena solución a medio y largo plazo, la experta nos da tres consejos para desarrollar la resiliencia de un niño.

Cómo desarrollar la resiliencia de nuestro hijo

Para conseguir que se desarrolle la resiliencia en un niño comenzaremos, como explica Kennedy, por gestionar nuestras propias emociones cuando el niño pase por algo desagradable. “Una de las principales razones por las que nos precipitamos es porque nos sentimos incómodos”, asegura la experta, que señala que podemos llegar a confundir los sentimientos de nuestro hijo con los nuestros. Para evitarlo, comienza por pensar que solo es una emoción y no una emergencia que vaya a poner en peligro su vida y repítete “puedo con esto”, para tratar de calmarte.

Lo segundo que debemos hacer es no intentar arreglarlo. Que tenga angustia, miedo, ira o cualquier otra emoción desagradable no es algo malo. En lugar de intentar arreglar la situación, aborda los sentimientos de tus hijo usando la validación emocional. No le digas que no esté triste, usa un “entiendo que te sientas así” o un “yo me sentiría igual”. O simplemente, muéstrate cercana con tu hijo. “Podrías asentir lentamente, frotarle la espalda y no decir nada”, afirma Kennedy.

Lo último que recomienda la experta es que pensemos que nuestro hijo es una persona capaz. “Recordarte que tu hijo puede manejar emociones difíciles significa que será menos probable que le ofrezcas una salida rápida”, asegura. Así es como le enseñaremos realmente a experimentar sus emociones y superarlas, en lugar de temerlas y desarrollaremos su inteligencia emocional.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Maxim Tolchinskiy en Unsplash

En Trendencias | 110 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Las 126 mejores preguntas para conocer a alguien

En Trendencias | Qué significa shippear, la palabra de moda en redes sociales

Inicio