El pueblo más bonito de Cataluña no está en Barcelona: es esta villa medieval que enamoró a Picasso, según National Geographic

El pueblo más bonito de Cataluña no está en Barcelona: es esta villa medieval que enamoró a Picasso, según National Geographic
Sin comentarios

National Geographic es una de las entidades que más sabe sobre geografía, culturas del mundo y patrimonio histórico. Es normal que nos interese mucho lo que tiene que decir cada vez que se pronuncia sobre cuáles son los rincones más bonitos de la geografía española. Sobre todo, teniendo tanta variedad entre la que elegir. Pues, recientemente, los estadounidenses se han pronunciado y han dicho que Horta de Sant Joan, en Tarragona, es el pueblo más bonito de toda Cataluña.

Realizada bajo los criterios editoriales de los diferentes miembros de Viajes National Geographic, han seleccionado las que consideran que son las localidades más representativas de la belleza rural de nuestro país, incluyendo desde pueblos de montaña hasta joyas costeras.

Aunque es en Cataluña donde nos detendremos hoy porque, según esta entidad, su pueblo más bonito no se encuentra ni en Barcelona ni en la Costa Brava sino en Tarragona. Se trata de Horta de Sant Joan, con la sierra de Pesells al norte, el Parque Natural dels Ports al sur, y los ríos Algars, Canaletes y Estrets dándole una orografía bastante accidentada al municipio.

Descarga
@catalunya.com

La población, situada encima de un monte, se caracteriza por un entorno natural excepcional y ofrece una estampa magnífica desde cualquier punto de vista desde el que se mire. La actividad principal del pueblo es la agricultura de secano y los campos, especialmente de olivos, que se extienden hacia los cuatro puntos cardinales. De hecho, no puedes dejar de visitar el olivo bimilenario Lo Parlot, declarado árbol monumental y ubicado solo a 500 metros de Horta de Sant Joan.

No obstante, es la figura de Picasso el mayor reclamo de su núcleo antiguo. El vínculo del pintor con este lugar comenzó en 1898, cuando cayó enfermo de escarlatina y fue a pasar allí el verano para recuperarse. Por supuesto, aprovechó para pintar. Años más tarde volvió y vivió allí durante cuatro meses en los que afianzó su estilo artístico y siguió creando.

Horta Sant Joan 8993 3
Future75 (Wikipedia)

Ahora un museo recoge aquí 200 obras del atista malaqueño. Además de esto, en su conjunto histórico destaca la iglesia románica-gótica del siglo XII, la casa de la Encomienda y el Ecomuseo dels Ports. Gracias a ello ha obtenido el reconocimiento de Bien Cultural de Interés Nacional.

Foto de portada | @hortadesantjoan.cat

En Trendencias | Pan de verdad: 15 panaderías artesanales de Madrid donde comprarlo

En Trendencias | Las 15 mejores pastelerías de moda que no debes perderte en Madrid

Temas
Inicio