Aunque pueda parecernos de lo más común que nos pidan el DNI en la recepción de un hotel, justo antes de darnos las llaves para la habitación que hemos reservado, en muchos casos no solo comprueban nuestra identidad, sino que fotocopian el propio documento. Esta práctica que hasta el momento habíamos normalizado, resulta que no sería la más adecuada.
Así lo ha explicado la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y es que ha publicado una nota donde se detalla a la perfección esta acción tan común en muchos hoteles en un apartado en el que trata la "solicitud de copias de documentos de identidad en hospedajes". Ahí insisten en las leyes actuales relacionadas con los hoteles y hospedajes y son bien claros cuando se trata de la documentación personal: "no se debe solicitar una copia del documento de identidad".

Una cosa es que te pidan el DNI para comprobar tu identidad, pero nada de hacer fotocopias. La ley lo expone en el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre. Un apartado que detalla las obligaciones de registro documental en actividades de hospedaje y vehículos a motor. Según explican, los responsables de esos negocios, en este caso los recepcionistas de un hotel, si que están obligados "a recoger determinados datos de las personas físicas que hagan uso de sus servicios, con carácter previo al inicio de aquellos". Eso sí, pero nada de hacer copias del documento.
Aunque muchas veces lo pasemos por alto, no podemos olvidar que nuestro DNI aporta más información de la que creemos y una copia del mismo podría desvelar muchos datos innecesarios que no necesitan en un hotel. De hecho, según la AEPD, "solicitar una copia del Documento Nacional de identidad o del Pasaporte vulnera el principio de minimización de datos y supone un tratamiento excesivo de datos".

Esto no es todo. Si nos ponemos en el peor de los casos, dejar a la ligera una fotocopia de nuestro DNI en un hotel podría facilitar una posible suplantación de identidad. No queremos ser catastróficas, porque tendemos a confiar en el personal que trabaja en estos lugares, pero es cierto que se trata de un riesgo innecesario que podemos evitar asumir. Lo ideal es rellenar un formulario con nuestro nombre, apellido, sexo, número del documento de identidad, nacionalidad, fecha de nacimiento, dirección de residencia habitual, correo electrónico o móvil, número de viajeros, fecha de entrada y salida del hotel y datos del pago. El resto es innecesario.
Y es que esto no se trata de un tema menor, porque ya habido varias multas con respecto a las copias del DNI. La AEPD lleva tiempo alertando sobre ello y ya ha habido sanciones a empresas por solicitar fotocopias. Así sucedió en el hotel Marins Playa, al que se multó con 30.000 euros, pero también a Orange, que recibió una multa de 100.000 euros por fotografiar los DNI por ambas caras a la hora de entregar paquetes.
Fotos | Anastasia Shuraeva en Pexels, Mikhail Nilov en Pexels, Mikhail Nilov en Pexels
En Trendencias | Las 35 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado
Ver 0 comentarios