No es tu culpa si te cambia la cara cuando ves a la que te cae mal, es de tu mente y así es como controla tu lenguaje corporal

Esta semana Upeka by Aegon nos cuenta cómo nuestra postura dice mucho de nosotros

Freestocks Vjvlne0twi Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A todas nos ha pasado que vemos por la calle a alguien que nos cae muy mal y automáticamente sin pensarlo nos sale una cara de asco tremenda y es casi inevitable disimularla. Esto sucede porque  tenemos muchas formas de comunicar lo que pensamos y hoy vamos a hablar de la más común.

Como en cada programa de Upeka by Aegon, lanzan la sección Cuidamos de ti donde ahondamos en temas interesantes para el público además de resolver dudas junto con la psicóloga Andrea Vicente. Esta vez, el tema ha sido cómo nuestro lenguaje corporal puede delatar nuestras emociones y es que podemos saber qué le pasa a todo el mundo sin que articule una sola palabra por su boca y esto es por la conexión con el cerebro. Nuestros pies, manos e incluso la postura hablan por nosotros mucho antes de que digamos lo que teníamos pensado y esta vez vamos a explorar cómo nuestro lenguaje corporal y movimiento influye en nuestra salud mental y cómo nos ven los demás.

El lenguaje corporal es tan poderoso que en muchos casos puede revelar nuestros estados emocionales sin que nos demos cuenta. En pocas palabras, cuerpo y mente trabajan de la mano más de lo que imaginamos ya que se utilizan mutuamente para tomar todo tipo de decisiones en nosotros mismos e incluso evitan que tengamos accidentes. Si me contengo emocionalmente o no le doy importancia, la energía emocional se transforma en tensión en los músculos, articulaciones o aire.

La postura es nuestra manera de ubicarnos en el mundo, además de ser una táctica utilizada por nuestro sistema neuromuscular y esquelético para mantener el equilibrio de la manera más asequible. Una posición abierta y recta puede evocar confianza, mientras que acortar o cruzar los brazos puede señalar cierto grado de reserva o protección. Los gestos, como el contacto ocular o el juego con el cabello, pueden manifestar nerviosismo o preocupación.

Al prestar atención a las señales silentes que nuestro cuerpo produce y ser conscientes de cómo entendemos el lenguaje corporal de los demás, podemos potenciar nuestras relaciones, establecer vínculos más fuertes y profundizar en nuestro entendimiento del complejo universo de las emociones humanas.

Sin duda no hay mejor idioma que el que nuestro cuerpo refleja. Y tú, ¿Hablas sin palabras?

Imágenes | @upeka_oficial y Foto de freestocks en Unsplash

En Trendencias | Agua micelar: qué es, para qué se usa y las 31 mejores aguas micelares

En Trendencias | Las 63 mejores películas de Navidad (y dónde verlas) para darnos un atracón nos guste el género que nos guste

En Trendencias | La manicura francesa se tiñe de glitter por Navidad: 14 imágenes que demuestran lo preciosa que queda.

Inicio