Casi toda la sociedad hoy en día sigue muchísimas rutinas de belleza ya sea para la cara, las piernas e incluso para el cabello pero hay muchas zonas del cuerpo que lo necesitan y no lo hacemos. Una de ella son nuestros pies que aguantan miles de actividades diarias y no lo valoramos, por eso hoy vamos a rendir homenaje a esta parte del cuerpo tan crucial.
En Upeka by Aegon están de estreno con un nuevo programa donde vamos a aprender la importancia de nuestros pies, cómo cuidarlos y cómo influyen en nuestra salud y para ello esta semana Anne Igartiburu está acompañada de profesionales como la podóloga Neus Moya, el entrenador Rubens García y el podólogo del Real Madrid Jose Víctor Alfaro. Los pies siempre han sido los grandes olvidados pero en los últimos años ha habido un auge y la sociedad ha comenzado a concienciarse de todas la consecuencias que trae el no cuidarse su salud plantar. Priorizamos siempre más la estética antes que la salud de nuestros pies ya que por ejemplo la pedicura va siempre perfecta pero no miramos la forma, la posada o si tenemos dolor. Cuando no caminamos bien, nuestro cuerpo sufre la consecuencias e intenta compensar eso acabándose de deformar de alguna manera.
Muchas veces podemos aliviar otras patologías del cuerpo tratando los pies ya que son el motor de muchos músculos y nos dan pistas de qué sucede. Caminar descalzo es una de las mejores recomendaciones para nuestros pies ya que conectan con la posada primitiva y nos ayuda a dejar de lado los pesados calzados, eso sí, hay que hacerlo con cabeza ya que puede costar un poco. A nivel sociocultural, cuesta mucho andar descalzo ya que siempre se ha pensado que es malo y nos choca no usar zapatos y además de ayudarnos a conectar con la naturaleza, mejora el descanso con creces.
Los zapatos juegan un gran papel en la salud de nuestros pies y es que cada vez se venden más los modelos respetuosos respecto a hace años donde la estética primaba más que otros detalles. Cada persona tiene una forma de pisar y ninguna es igual a otra, por eso el calzado personalizado e inteligente es el futuro para mejorar nuestra salud pero siendo realistas, es un gasto económico que no todos se pueden permitir ya que al no haber demanda no se produce stock. Lo que más condiciona a nuestros pies son los hábitos ya que una persona sedentaria que no camina tendrá muchos más problemas que una persona activa y es que aunque todos tenemos los mismos huesos en el pie, con los años van cambiando.
Los niños son unos de los públicos más afectados en los pies ya que tenemos la manía de calzarlos demasiado pronto y ellos utilizan está parte del cuerpo para captar todas las sensaciones además de aprender a caminar que es fundamental. Tenemos que priorizar la prevención y ser consientes de lo mucho que puede incidir está etapa después en la vida adulta llegando incluso en algunos casos a necesitar cirugía o plantillas.
Hemos descubierto todo un mundo en nuestros pies que nos ha abierto los ojos. Y tú, ¿Los cuidas los suficiente?
Imágenes | YouTube
En Trendencias| Esta es la mejor rutina para combatir los pies secos según los podólogos
En Trendencias | Qué son las uñas baby boomer y por qué triunfan tanto
En Trendencias | Las uñas rojas son tendencia en Navidad: cinco ideas de manicuras cortas y elegantes.
Ver 0 comentarios