Es domingo. El día amanece lleno de posibilidades. Has quedado para comer, das un paseo, lee, pero cuando llega la tarde tú solo piensas en el lunes. Nada de lo bonito que has vivido este fin de semana parece que existiera porque te aterra que comience la semana. Es lo que se conoce como "sunday scaries” o “miedos del domingo”. En psicología ya se habla de “síndrome del domingo por la tarde”, y eso que te pasa, es más común de lo que parece.
Qué son los "sunday scaries” o “miedos del domingo”. Según explicaba a Healthline la Dra. Susanne Cooperman, neuropsicóloga y psicoanalista, se trata de una ansiedad anticipatoria y no de estrés inmediato. “Es la anticipación de lo que vendrá y pone a las personas en modo de lucha o huida, liberando adrenalina y cortisol y creando una reacción que se siente como estrés”. Los síntomas son los mismos que experimentaríamos con cualquier otra ansiedad anticipatoria, por ejemplo tensión muscular, fatiga, pérdida de apetito, dolores de cabeza, nerviosismo, irritabilidad, inseguridad, rumiación mental preocupación excesiva, dificultad para concentrarse o problemas de sueño.
Temes algo que no ha pasado pero que intuyes que pasará. El 70% reconoce haberlo experimentado en más de una ocasión y no tiene que ver con estar o no feliz en el trabajo. Al menos no siempre. Tiene más que ver con lo que esperas que pase en tu semana de trabajo que aún no ha comenzado: correos sin leer, reuniones, proyectos que entregar, trabajos por hacer, tareas pendientes, cambios inesperados….

Por qué ocurre el domingo. Los miedos del domingo son una forma de ansiedad por algo que aún no ha sucedido: la semana que viene. La psicóloga Susan Albers explica que “suelen comenzar al final de la tarde y continuar hasta la noche”, pero añade que “dependiendo del nivel de ansiedad de la persona, estos sentimientos pueden aparecer en cuanto se levanta de la cama”. El motivo por el llega el domingo por la noche es sencillo, porque según explicaba a El País la psicóloga Beatriz González, ese domingo es un “tiempo fronterizo entre la libertad y las obligaciones, entre el descanso y el trabajo. La anticipación y el estrés se activan, especialmente si el entorno laboral es altamente demandante, poco satisfactorio o la persona soporta mucha incertidumbre”. Pero puedes experimentarla en cualquier momento, acorde a tus horarios. Es un tipo de ansiedad que nos ataca cuando el descanso va a terminar.
¿Y por qué me pasa, doctor? La causa no es que el fin de semana termine y depende de cada persona, pero hay algunos factores complejos que intervienen en nuestra salud mental y bienestar y que pueden provocar estos “miedos de domingo”, como el burnout, un mal ambiente laboral o una cultura corporativa tóxica, un exceso de preocupación por tareas pendientes o la lucha contra el síndrome del impostor. Según una encuesta de LinkedIn, para el 60% era la preocupación por la carga de trabajo, y para otro 44 % las dificultades para conciliar las tareas profesionales y personales.
Cómo frenar el síndrome del domingo y evitar que pase. Según Analía Tarasiewicz, psicóloga de trabajo, para evitar que nos siga sucediendo es necesario pensar en una estrategia 360° para “observar qué es lo que nos hace sentir así en nuestro trabajo”. Explica que, en general, “esta angustia no es un problema de trabajo, es una problemática más profunda que se reedita allí y requiere otro tipo de intervención.” De momento, vamos a quitarnos los síntomas con ejercicios de respiración, por ejemplo, o haciendo ejercicio físico ese día. Es importante también que hagamos algo antes, a nivel preventivo: establecer límites claros en el trabajo y conseguir desconexión digital.
Un consejo extra: los investigadores señalan que es probable sentirse peor el primer día de la semana porque se tienen niveles más bajos de autonomía, de relación y competencia, por lo que programar una cita con alguien querido esos días, después del trabajo, puede cambiar la perspectiva. Además, si los miedos de domingo son demasiado persistentes, es el momento de acudir a un psicólogo que te de las herramientas adecuadas para ponerle freno.
Fotos | Annie Spratt en Unsplash, Vasilis Caravitis en Unsplash, Israel Andrade en Unsplash
En Trendencias | Las 18 señales que indican que hay atracción entre compañeros de trabajo
En Trendencias | Qué significa shippear, la palabra de moda en redes sociales
Ver 0 comentarios