En agosto del año pasado los jóvenes chinos convirtieron sus vídeos en virales. La razón: ante el descontento por el futuro que les espera y la presión por emanciparse, comenzaron a “convertirse” en pájaros. En diciembre, la tendencia viró hacia una “frugalidad” inusitada: vivir con menos de 70 dólares al mes para comer. Lo último para combatir el estrés de la vida: llevar peluches consigo.
Un “ibuprofeno digital”. Contaba Nikkei este fin de semana que el fenómeno de las "tongbao", conocidas en Japón como "ita-baggu" o "cringy bags," ha ganado popularidad entre la juventud china, convirtiéndose en un accesorio esencial que permite a los usuarios exhibir públicamente su amor por personajes de anime, videojuegos e ídolos favoritos.
Hablamos de bolsas/bolsos transparentes, diseñados para llevar insignias, peluches y otros artículos decorativos, una moda que ofrece una sensación de conexión emocional con esos personajes que los jóvenes idolatran y que les sirve para enfrentarse al estrés de la vida cotidiana, como la misma búsqueda de empleo. De ahí que en los medios se hable de tongbao como una especie de “ibuprofeno digital” contra el estrés de la vida moderna.
Mercado en expansión. El crecimiento del mercado de productos de personajes en China ha sido más que notable, alcanzando un valor de 168.900 millones de yuanes (unos 23.200 millones de dólares) en 2024, con un incremento del 41% respecto al año anterior, según iResearch Consulting Group.
Esta tendencia forma parte del concepto de "consumo emocional", en el que los consumidores buscan productos que les brinden confort psicológico en un entorno económico incierto. Las "cringy bags" o tongbao, por tanto, vendrían a ser un sustituto del recurso médico, aludiendo a su capacidad para aliviar el estrés y brindar un sentido de felicidad a los usuarios.
Diversificación de productos. Inicialmente enfocadas en personajes de juegos y anime chinos, la tendencia ha ido evolucionando para incluir también franquicias japonesas como Jujutsu Kaisen y Chiikawa, obras que han ganado popularidad en el mercado chino.
A este respecto, empresas como Bilibili, una destacada plataforma de contenido online, han capitalizado esta moda lanzando en 2022 una colección de sus "tongbao" inspiradas en la cantante virtual Hatsune Miku. Las cifras: vendieron más de 2 millones de unidades y actualmente la mochila estrella de esta serie se comercializa a 169 yuanes (23 dólares). Además, la oferta se ha ampliado a otros personajes populares.
Nuevos diseños en un mercado que evoluciona. Los diseños de estas bolsas han ido cambiando y evolucionando para adaptarse a las necesidades del público. De ahí que las tiendas especializadas reportan que los modelos con bolsillos más pronunciados, capaces de transportar artículos voluminosos como estas figuras en forma de peluches, son en estos momentos los más demandados, con precios alrededor de 198 yuanes, mientras que las bolsas con compartimentos más delgados, destinadas a guardar insignias, tienen menor demanda.
Plus: al parecer, también se han popularizado los estuches transparentes, vendidos a 50 yuanes, que permiten a los usuarios acoplar sus objetos favoritos a sus bolsas principales.
Competencia e innovación. Qué duda cabe, el éxito del mercado del que hablamos ha atraído a nuevas empresas, incluyendo a la cadena de tiendas de variedad Miniso, la cual ha desarrollado incluso maletas con bolsillos exteriores transparentes, mostrando la versatilidad de esta tendencia (y la "gallina de los huevos de oro" que es).
A medida que aparecen más marcas en el mercado, la moda de las "tongbao" no parece tener fin y continúa evolucionando y diferenciándose de su versión japonesa original, consolidándose como un reflejo del deseo de los jóvenes chinos por encontrar cierto alivio emocional a través de la cultura pop y los productos personalizados.
Imagen | reddit
En Trendencias | Los jóvenes chinos han decidido vivir con menos de 70 dólares al mes para comer. Y se desafían a conseguirlo con menos
En Trendencias | Los jóvenes en China han encontrado una nueva técnica que se adapta a su frenético día a día: así es la tendencia de los 'One bite cups'
Ver 0 comentarios