Este es el mejor whisky para tomarlo 'on the rocks': sin ahumar y con aromas florales

Este es un whisky relativamente joven y con la graduación suficiente como para que el hielo no lo agüe 

Whisky on the rock
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau

Editor

Si hablamos con los puristas defensores de las esencias del whisky, te dirán que es una aberración tomar esta bebida con hielo, ya que sus sabores y aromas varían sustancialmente dependiendo de lo qué se haga con él, y que siempre se puede apreciar mejor su complejidad y sus matices si se bebe de la manera correcta. Pero para bebedores esporádicos como yo, y más ahora que estamos en plena canícula con los termómetros disparados, tomarlo con un hielo es una opción de lo más plausible que no extrañará a nadie.

Marcas de whisky hay muchas en el mercado. Esta bebida alcohólica se obtiene de la destilación de la malta fermentada de cereales como trigo, cebada, centeno y maíz, envejeciendo posteriormente en barricas de madera. En función de esta, se obtiene una especialidad u otra, y el sabor puede ser más intenso, más seco o más suave.

Classic Laddie, un whisky ideal para tomarlo en verano con hielo

A la hora de preparar un whisky 'in the rocks' hay que elegir uno que tenga algunas propiedades. Para empezar, debe tener una graduación alta para que no se disuelva en el hielo. Por eso, lo mejor es elegir un whisky que tenga al menos un 46% de graduación.

Además, hay que descartar whiskies ahumados porque son muy de invierno, y los whiskies madurados en barrica de Jerez, porque son más dulces. Así que lo mejor es elegir un whisky joven

Bruichladdich Classic Laddie Sco Cove 27

Entre ellos, uno de los más acertados para tomar el whisky  'on the rocks' en verano es el The Classic Laddie, un whisky de la destilería Bruichladdich que es perfecto para que aguante bien un hielo ya que tiene 50 grados.

Al margen de la temperatura, o de esa atractiva botella en azul turquesa, ¿por qué este whisky es perfecto para tomarlo con hielo? Porque este whisky que se elabora en Escocia utilizando maquinaria de la época victoriana es perfecto para el verano al ser fresco y luminoso.

Es un whisky natural, sin florituras, sin ahumar, sin colorantes ni filtrado, que tiene aromas florales con notas iniciales a cebada dulce y mentoladas que dan a paso a flores salvajes, flores de cerezo. En boca es fresco con sabor a cebada y notas suaves de roble, con matices dulces y frescas notas achampanadas.

Para servirlo, puedes ponerlo en un vaso Old Fashioned con un único cubo de hielo para evitar aguar el whisky en un vaso, o apostar por un cubo de hielo de acero para evitar que el whisky se disuelva en el agua derretida del hielo.

Fotografías | nm_runners para Unsplash, Cove 27 

En Trendencias | La capital del vermut del siglo XIX está en Cataluña: Los mejores bares y restaurantes para hacer la ruta del vermut en Reus

En Trendencias | Dónde comer el mejor marisco, la mejor empanada y el mejor arroz con bogavante en Galicia

En Trendencias | Dónde comer el mejor ternasco en Zaragoza: los siete restaurantes que no te puedes perders

Inicio