Aunque tenga una fama terrible, lo cierto es que las discusiones son parte de la vida saludable de cualquier pareja. De hecho lo más normal y aconsejable del mundo en cualquier relación es discutir. No pelear sino discutir. Discutir bien. Como explica la psicóloga y sexóloga María Esclápez en su libro ‘Me quiero, te quiero’, “discutir no es malo ni es indicador de que la relación va mal, ayuda a negociar y aclarar las cosas”. Cuando las discusiones se afrontan con una actitud negativa, sí hay un problema. La clave para discutir mejor empieza por escuchar y por tratar de entender el punto de vista de la otra persona. Por eso existe una frase que recomiendan los psicólogos expertos y que es: “Ayúdame a entender esto mejor”.
Ayúdame a entender
Cuando nos despojamos del deseo de ganar en una discusión y como explicaban los psicólogos John y Julie Gottman, creadores del Instituto Gottman y expertos en relaciones de pareja, estamos apostando por una relación más saludable. En una de sus charlas TED aseguraban que “cuando pensamos en pelear correctamente, ¿cuál es el mayor error que provoca desastres en las relaciones? Que pelean para ganar, lo que significa que alguien tiene que perder. ¿Qué hacen, en cambio, los maestros? Pelean para entender”. No discutimos para ganar, sino para entender.
Cuando intentamos comprender y entablar una conversación sobre un tema y que esta sea productiva, hay que profundizar mucho más para entender todo lo que hay detrás de lo que la otra persona dice, y es ahí donde entra la frase de “ayúdame a entender”.
Con ella, no solo nos posicionamos en la escucha y en el diálogo, sino que la otra persona percibe que estamos dispuestos a entender lo que ocurre. Eso sí, es importante que practiquemos la escucha activa porque no es lo mismo oír que escuchar. Si en lugar de acusar y reprochar o incluso en lugar de querer llevar razón nos paramos a intentar entender, estamos demostrando una mayor inteligencia emocional. Somos empáticos, validamos lo que la otra persona quiere decirnos, le damos su espacio y nos mostramos en una posición de entendimiento en la que parece que decimos: “somos un equipo y estamos juntos en esto”.
Cuando estamos viviendo un conflicto, y como asegura el psicólogo clínico Ryan Howes a The Huffington Post, la discusión se intensifica si no nos sentimos escuchados. Como explica el experto, decir “ayúdame a entender” cambia las tornas de esa discusión ya que “es una manera de abordar la situación con curiosidad y apertura, en lugar de ponerse a la defensiva o acusar”. Pides más información y eso hace que tu pareja perciba que quieres escucharla y solucionarlo. Tal y como afirmaba la terapeuta familiar Abigail Makepeac al mismo medio, “los intentos genuinos de comprender la perspectiva de la otra persona desvían la conversación de una lucha de poder o de quién tiene razón.
Además, cada persona tiene unas vivencias que le hacen pensar y actuar de diferente manera en las relaciones de pareja. Si tu pareja reacciona ante una situación de una forma que no comprendes, pídele que te ayude a entender su postura. De esta forma establecemos una conexión mucho más profunda sólo con la voluntad del diálogo como explicaba la Dra. Cortney S. Warren, psicóloga de la Universidad de Harvard especializada en relaciones.
Jamás usé esta frase con mi ex. Él tampoco conmigo. Con mi pareja actual he empezado a ponerla en práctica y lo cierto es que parece cosa de magia, pero consigue bajarle revoluciones a la discusión. No es que nos gritemos -nunca lo hacemos-, pero sí tendemos a ponernos vehementes (especialmente yo) y aumentamos un tono (o dos en mi caso). Al usar esta frase, nos mostramos cómplices en el conflicto y no enfrentados. Es una mano tendida al entendimiento mutuo, la escucha genuina y al amor. Es la demostración de que es posible discutir de otra manera y te aseguro que funciona, siempre que se haga desde el deseo de no ganar ni llevar razón, sino simplemente de arreglar ese conflicto.
Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.
Fotos | El lado bueno de las cosas (2012)
En Trendencias | 23 juegos sexuales para hacer en pareja y salir de la rutina
En Trendencias | Las 63 mejores películas de Navidad (y dónde verlas) para darnos un atracón nos guste el género que nos guste
Ver 0 comentarios