Una de las locuras más interesantes de Netflix: tardé siete años en ver esta miniserie y ahora me la he visto del tirón en una tarde

Es una serie de ciencia ficción perfecta para quedarnos en casa en plena ola de frío y hacer un plan chill de serie, manta y palomitas

Serie Netflix Para Ver En Un Dia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

“Se puede destruir el dolor. La mente se puede arreglar”. Así comienza una de las miniseries de ciencia ficción más originales (y locas) que he visto. Solo que yo he tardado más de lo normal en descubrirla. Siete años. Es una de las mejores miniseries de Netflix, solo que yo no lo sabía cuando me la puse ayer por la tarde mientras llovía fría y hacía un frío de mil demonios. Con la manta encima le di al play y cuando me quise dar cuenta llevaba seis horas y estaba viendo el último de los diez capítulos que tiene. Me la bebí entera en una tarde tonta.

Aunque es una serie de ciencia ficción psicológica, lo cierto es que coquetea con varios géneros más y muchos giros de guión. Una historia que busca ahondar en la mente humana y que ha sido creada por Patrick Somerville y dirigida por Cary Joji Fukunaga, ganador del Emmy por ‘True Detective’ en 2014. Te hablamos de ‘Maniac’, una serie con Emma Stone y Jonah Hill como protagonistas que me enganchó tanto que me vi de un tirón.

La serie perfecta para hacer plan de sofá y mantita: Maniac

La sinopsis oficial de Netflix nos cuenta que ‘Maniac’ es una distopía que narra las historias de Annie Landsberg y Owen Milgrim, dos desconocidos que participan en las etapas finales de un misterioso ensayo farmacéutico al que se han presentado voluntarios por diferentes razones. Annie vive sumida en la indiferencia y sin rumbo fijo, obsesionada con las relaciones rotas con su madre y su hermana. Owen, por su parte, es el quinto hijo de una adinerada familia de empresarios neoyorquinos y lleva toda la vida lidiando con un discutible diagnóstico de esquizofrenia. A ninguno le han ido bien las cosas. Un nuevo y radical tratamiento farmacológico a base de pastillas diseñado por el Dr. James K. Mantleray promete sanar cualquier problema de la mente, ya sea un trastorno o un desengaño. Atraídos por esta promesa, Annie, Owen y otros diez sujetos acuden a las instalaciones de la empresa Neberdine - Biotecnología Farmacéutica para participar en un programa farmacológico de tres días que, les aseguran, no tendrá complicación alguna ni efectos secundarios, y que solucionará sus problemas de forma permanente. Y hasta aquí puedo leer.

Junto a los maravillosos Jonah Hill y Emma Stone Justin Theroux, Gabriel Byrne, Sally Field, Sonoya Mizuno, Billy Magnussen o Julia Garner entre otros completan el reparto de una original y sorprendente miniserie. Me atrevo a decir que una de las locuras más interesantes que tiene Netflix en su catálogo.

Visualmente muy impactante y cuidada, ‘Maniac’ es compleja pero Emma Stone y Jonah Hill están brillantes y merece la pena cada uno de los capítulos en los que exploramos las profundidades de sus mentes. La miniserie de ’Maniac’ se eleva gracias a la profundidad de los personajes, y consigue tratar temas como la soledad, el trauma, la memoria y la búsqueda de conexión humana de una forma única.

El ensayo clínico en el que participan los personajes de Stone y Hill nos llevará por diferentes géneros, escenarios e historias a través de las alucinaciones de los pacientes y nos contará la historia de una conexión casi inexplicable capaz de poner a prueba tu propia locura. Porque aunque sea una miniserie de ciencia ficción, también es una serie de vínculos y conexiones. Y eso siempre nos gusta.

Fotos | Maniac (Netflix)

En Trendencias | Las 54 mejores series de Netflix que puedes ver ahora mismo

En Trendencias | Las 30 mejores series de Amazon Prime Video que puedes ver ahora mismo

En Trendencias | Las 28 mejores series de HBO Max que puedes ver ahora mismo

Inicio