El coche más deseado en Japón pasaría totalmente desapercibido en occidente: este modelo de Toyota es el lujo discreto de sus políticos y realeza

Old money, lujo contenido... llámalo como quieras, los japoneses saben que la calidad está por encima de todo

El coche más deseado en Japón pasaría desapercibido en occidente: por qué este Toyota es el lujo de sus políticos y realeza
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

En un país donde el lujo rara vez se ostenta y la discreción es una virtud, hay un auto con pinta de clásico que se ha convertido en la máxima expresión del poder, la tradición y el refinamiento silencioso. Desde su lanzamiento en 1967, este sedán de apariencia sobria pero de corazón aristocrático se ha mantenido como el auto de elección para políticos de alto rango, miembros de la realeza e incluso emperadores.

Mientras que en Occidente el lujo se mide por lo vistoso, el Toyota Century apuesta por todo lo contrario a las parrillas cromadas, pantallas digitales gigantes y motores que rugen, predominando lo que los expertos llaman 'lujo contenido' y en el que este auto es el epítome de esta filosofía.

Su diseño ha cambiado poco en casi seis décadas: líneas sobrias, faros discretos, colores oscuros, carrocería ancha y presencia imponente, sin necesidad de adornos innecesarios. Este enfoque se alinea con la estética japonesa del shibui, una elegancia sutil que se revela con el tiempo.

Por esta razón, el Century no está hecho para impresionar al pasar, sino para transmitir poder sin extravagancia: nada de logos ruidosos ni perfiles aerodinámicos agresivos. Aquí, la grandeza está en los detalles, sobre todo de su interior.

Cada Toyota Century es ensamblado a mano por artesanos especializados, conocidos como takumi, en una planta específica en Higashi-Fuji. A diferencia de otros modelos de lujo producidos en masa, el Century es fabricado en cantidades limitadas, con un nivel de meticulosidad que roza lo obsesivo. Desde la tapicería de lana de alta calidad (preferida sobre el cuero por ser más silenciosa) hasta los bordados del ave fénix en los asientos traseros, cada unidad es un homenaje a la excelencia japonesa.

Toyota Century 102

Su motor V8 (y más recientemente V12 o híbrido V8) es conocido por ser silencioso hasta el punto de que uno puede mantener una conversación sin alzar la voz, incluso en movimiento. No es un coche para conducir, sino para ser conducido. De hecho, muchos de sus usuarios (como el Primer Ministro japonés, miembros de la Familia Imperial o altos ejecutivos) van sentados en la parte trasera, donde se concentran los lujos: asientos reclinables, controles individuales de climatización, y respaldos que ofrecen masajes.

Aunque Toyota ha lanzado generaciones nuevas del Century (la más reciente en 2018), el diseño general se ha mantenido casi intacto. De hecho, parte de su atractivo está en esa atemporalidad: cada nuevo modelo parece una actualización mínima, más un homenaje a su linaje que una revolución estética.

De la corte al parlamento

Durante décadas, los Toyota Century han sido parte de la flota oficial del gobierno japonés. El Emperador Hirohito utilizó uno; también su hijo Akihito. En 2020, para la entronización del emperador Naruhito, Toyota diseñó una versión descapotable especial del Century, lo cual marcó un hito en la historia del modelo reafirmando su estatus como símbolo de la élite nacional.

Naruhito, Toyota diseñó una versión descapotable

Lo mismo ocurre en la política. Aunque Japón no tiene una cultura de "autos blindados para aparentar" como en otros países, es común que ministros, parlamentarios y líderes del Keidanren (el consejo empresarial más influyente) utilicen el Century como su transporte oficial. Una señal silenciosa de respeto y autoridad.

En 2023, Toyota sorprendió al lanzar una variante SUV del Century. Aunque más moderna, sigue manteniendo la filosofía del modelo original: discreción, lujo artesanal y cero estridencias. Es una clara respuesta a los tiempos, en los que incluso la realeza necesita mayor espacio y funcionalidad. Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo: ofrecer el vehículo más prestigioso de Japón sin perder la esencia de su diseño clásico.

Fotos de Car & Driver | Carscoops | El Mundo

En Trendencias | Antes de llegar al mundo gamer, las sillas ergonómicas tuvieron un objetivo diferente: los coches deportivos de alto rendimiento

En Trendencias | Ferrari y Porsche se negaron a prestar sus coches para rodar esta película ochentera. Cometieron un grave error

Inicio