El tenista alemán Alexander Zverev quedó eliminado en la primera ronda de Wimbledon tras perder en cinco sets (7‑6(7), 6‑7(10), 6‑3, 6‑7(7), 6‑4) contra el francés Arthur Rinderknech. En la rueda de prensa posterior, el tenista alemán lanzó una revelación inesperada: "Sufro mentalmente".
Reconoció que lleva cargando con este estado emocional desde que perdió la final del Abierto de Australia, y admitió sentirse "muy, muy solo en la vida ahora mismo", una experiencia que nunca había vivido con anterioridad.
Zverev profundizó en su diagnóstico, subrayando que no se trata únicamente de dificultades dentro de la pista, sino de un malestar que abarca toda su vida: "No es una sensación en una pista de tenis, es simplemente una sensación de la vida en general. Nunca me había sentido así. Me cuesta encontrar alegría fuera de la pista", explicó con sinceridad en la rueda de prensa, donde, incluso cuando logró triunfos recientes en Stuttgart o Halle, confesó que ya no experimenta la felicidad ni la motivación que antes le impulsaban.
En su intervención, sostuvo que lo que está viviendo no es una excusa, sino una realidad profunda: "No es una excusa ni nada. Creo que Arthur merecía ganar hoy… De nuevo, me siento muy, muy solo. No sé. Nunca me había sentido así. No tengo las respuestas en este momento". Además, consideró la posibilidad, por primera vez, de acudir a terapia profesional: "Quizás por primera vez en mi vida probablemente lo necesite".

Este nivel de honestidad emocional ha generado ecos en el entorno del circuito. Su hermano Mischa reaccionó con preocupación y se comprometió a apoyarlo, mientras que ex tenistas como Andrea Petkovic destacaron la soledad inherente al deporte profesional, especialmente en momentos de crisis.
El alemán planea tomar un descanso de al menos cuatro semanas y explorar opciones como la terapia para salir de este estado antes de que comience el ATP 1000 de Toronto a finales de julio.
En definitiva, el revés en Wimbledon ha sacado a la luz una lucha profunda de Zverev que va más allá de su rendimiento deportivo. El tenista número 3 del mundo busca respuestas y apoyo para recuperar la motivación que ha competido a su lado desde enero y ha decidido externarlo como un síntoma de alarma para entender la importancia de la salud mental entre los deportistas.
Fotos de atptour | alexzverev123
En Trendencias | Brad Pitt en F1 es una valla publicitaria andante de 40 millones de dólares. Así lo consiguió este productor
En Trendencias | Buenas noticias para Fernando Alonso: Adrian Newey podrá dedicar más tiempo en desarrollar su Aston Martin de cara al Gran Premio de Gran Bretaña
Ver 0 comentarios