La temporada no comenzó de la mejor manera para Fernando Alonso, pero poco a poco el panorama parece estar cambiando a su favor. Con su tercer resultado consecutivo en los puntos, esta vez en el Gran Premio de Austria, el piloto asturiano ya ha igualado en el campeonato a su compañero Lance Stroll. Y como si fuera poco, la semana trajo consigo una noticia alentadora para él y para Aston Martin.
La última evaluación técnica de la FIA ha resultado beneficiosa para la escudería británica: dispondrán de un mayor número de horas en el túnel del viento y de simulaciones CFD (dinámica de fluidos computacional) para el resto de la temporada. Esta mejora en recursos se explica, en parte, por el bajo rendimiento mostrado por el equipo durante los primeros compases del año, lo cual les permite acceder a ventajas técnicas según el sistema de compensación de la Fórmula 1.
El resultado de Alonso en Austria ha sido, hasta ahora, el más destacado de su campaña 2025, y llega acompañado por un valioso impulso técnico. La FIA anunció recientemente una redistribución intermedia del tiempo permitido en el túnel del viento, y Aston Martin figura entre los conjuntos más favorecidos por esta nueva asignación.
En la Fórmula 1, la cantidad de horas de pruebas aerodinámicas está regulada y se ajusta dos veces por año para nivelar la competencia entre los equipos. Aquellos con peores resultados reciben más recursos técnicos, y quienes infringen los límites establecidos pueden enfrentar sanciones.
El ajuste se hizo tras el Gran Premio de Canadá, antes de contabilizar los puntos logrados en Austria. En ese momento, Aston Martin, que terminó la temporada pasada en el quinto lugar del Mundial de Constructores, se ubicaba octavo en la tabla actual. Esta caída en la clasificación ha significado una ventaja inesperada: el equipo contará con 48 horas adicionales de pruebas en túnel del viento, junto con 300 elementos más de CFD en comparación con el ciclo anterior.
Esto ocurre justo en una fase crucial del desarrollo del monoplaza para 2026, año en el que entrará en vigor un nuevo reglamento técnico. Por ello, este impulso es especialmente valioso para los ingenieros de la escudería, incluyendo al legendario Adrian Newey, quien podrá dedicar más recursos tanto al coche actual como al del próximo año.
Sin embargo, el mayor beneficiado en esta redistribución no ha sido Aston Martin, sino Alpine, que tras cerrar 2024 en sexta posición, ahora ocupa el último lugar en el campeonato. En contraste, Williams (donde milita Carlos Sainz) ha sido el más perjudicado: el equipo ha escalado hasta la quinta plaza, lo que le ha costado una significativa reducción en sus horas de desarrollo aerodinámico.
De cara al futuro, Alonso ya adelantó que nuevas actualizaciones llegarán para el próximo fin de semana en Silverstone, y podrían sumarse más novedades en Spa. La suerte comienza a sonreír al piloto español y a su equipo, justo cuando más lo necesitaban.
Fotos de fernandoalo_oficial
Ver 0 comentarios