
Planear las comidas de la semana dejará de ser difícil: con este menú saludable no volverás a romperte la cabeza
Alimentarnos de manera más saludable, alejándonos de ultraprocesados y de los azúcares añadidos, y basándo nuestra alimentación en comida y no en productos es algo que cada vez cobra más importancia.
El problema de esto es que tiende a requerir tiempo. Primero porque tenemos que planificar lo que vamos a comer y, después, porque supone cocinar más. Por ello, para facilitarnos la vida, te traemos un ejemplo de dieta semanal saludable para que no tengas que comerte la cabeza más para estar sano y puedas saber por dónde empezar.
Menu semanal ligero fácil de elaborar
Una de las claves de un menú semanal es que se elabore de manera sencilla y, a ser posible, rápida. Esto es especialmente importante si estamos iniciándonos en esto de la cocina y todavía no tenemos demasiada práctica. Pero también cuando tenemos poco tiempo para dedicar a esta tarea - que es lo habitual - y necesitamos cubrir nuestras necesidades semanales en poco tiempo.
Si, además, podemos elaborar platos que nos permitan meterlos en tuppers y llevarlos al trabajo, muchísimo mejor. Para ellos, utilizar alimentos frescos, tirar de buenos procesados para complementar los menús y utilizar fruta fresca para acompañar. Con estas pautas y este ejemplo de menú podemos ir poco a poco descubriendo cómo organizarnos.
Lunes
DESAYUNO | Tortitas de plátano con dos ingredientes, fruta fresca y nueces. |
MEDIA MAÑANA | Yogur natural sin azúcar y plátano en rebanadas. |
COMIDA | Tarteletas de espinacas, tomate y queso. Uvas. |
MERIENDA | Infusión y crackers crujientes de semillas y avena. |
CENA |
Martes
DESAYUNO | Smoothie bowl de mango y plátano con semillas y frutos rojos. |
MEDIA MAÑANA | |
COMIDA | Pasta integral con verduras. Ciruelas. |
MERIENDA | Té verde y tostadas de pan casero integral de centeno y espelta con aguacate y tomate. |
CENA |
Miércoles
DESAYUNO | |
MEDIA MAÑANA | |
COMIDA | |
MERIENDA | Café y tostadas de pan integral con queso fresco desnatado. |
CENA |
Jueves
DESAYUNO | Vaso de leche y galletas de plátano y coco con pipas de girasol. |
MEDIA MAÑANA | |
COMIDA | Hamburguesa de coliflor y avena al curry con ensalada de hojas verdes. |
MERIENDA | Tazón de leche desnatado con copos de maíz sin azúcar. |
CENA |
Viernes
DESAYUNO | |
MEDIA MAÑANA | |
COMIDA | Ensalada templada de alubias blancas con hortalizas asadas. Fresas frescas. |
MERIENDA | Infusión sin azúcar y tosta de aguacate cremoso con atún y mango en pan de centeno. |
CENA |
Sábado
DESAYUNO | Infusión y muffins fitness de plátano y avena. |
MEDIA MAÑANA | Yogur natural sin azúcar con plátano en rebanadas. |
COMIDA | |
MERIENDA | Infusión sin azúcar y tortitas de calabaza y especias. |
CENA | Ensalada tailandesa de ternera. Melón. |
Domingo
DESAYUNO | |
MEDIA MAÑANA | Batido de leche, espirulina desecada y melocotón. |
COMIDA | |
MERIENDA | Vaso de leche con tostadas de pan integral con aceite de oliva y tomate. |
CENA |
Con estas ideas podremos hacer diferentes combinaciones. Es importante que además de una dieta saludable, tomemos otras decisiones saludables, como acompañar las comidas con agua y hacer más ejercicio físico.
Imágenes |Unsplash, Directo al Paladar, Vitónica