Los ministros de Transporte de los países de la Unión Europea apoyaron este pasado jueves un cambio en el reglamento sobre derechos de los pasajeros. Se trata de una reforma que va limitar la gratuidad a los bultos de mano que se colocaban bajo el asiento, como mochilas o bolsos. Este acuerdo entre los 27 países participantes sale adelante por mayoría, aunque tuvo el voto en contra de España, Alemania, Eslovenia y Portugal.
El cierto que ahora el reglamento debe ser refrendado por el Parlamento europeo y aún no hay una fecha cerrada para ratificación, pero lo más probable es que salga adelante. Es evidente que con este nueva modificación quienes saldrían especialmente beneficiadas son las aerolíneas, aunque el presidente de la Comisión de Transportes en este semestre, Dariusz Klimczak, haya hecho hincapié en unas posibles 30 variaciones que favorecerían al viajero.
¿Qué se considera equipaje de mano ahora?
De los puntos más controvertidos, es qué se considera equipaje de mano y que no, es decir, el que el pasajero puede subir gratis al avión. Pues según la nueva medida aprobada lo sería un bulto de 40x30x15 centímetros. Es decir, cualquier bolso o mochila que quepa bajo el asiento del avión.

Con este reglamento lo que se hace también es confirmar de forma indirecta la práctica de cobrar las maletas de equipaje de mano, algo que ya es muy frecuente entre ciertas aerolíneas low cost desde hace años. De hecho, algunas de ellas han sido multadas por el ministerio de Consumo español por llevar a cabo lo que consideraban prácticas abusivas.
Indemnizaciones por retrasos de los vuelos
El equipaje personal no ha sido lo único que se ha tratado en este nuevo acuerdo, también se han elevado de 3 a 4 y 6 horas, en función de la distancia del vuelo, el tiempo de retraso mínimo que puede tener un avión para que el viajero pueda pedir una compensación.
Con estos nuevos estándares se necesitaría que un vuelo se retrase un mínimo de cuatro horas, en lugar de las actuales tres, para obtener una remuneración del dinero en los en vuelos intracomunitarios o de menos de 3.500 kilómetros. En el caso de los vuelos internacionales o de más de 3.500 kilómetros, el tiempo que deberá pasar para recibir una indemnización sería deal menos, seis horas.
Fotos | Kenneth Surillo en Pexels, Tranmautritam en Pexels
En Trendencias | 23 recetas de tartas y postres saludables para incluir en tu dieta sin miedo
Ver 0 comentarios