Los 'no negociables' de este médico experto en longevidad para vivir más y mejor

El doctor Darshan Shah explica en una entrenvista cómo vivir para tener una vida una vida larga y saludable

Ejercicio Longevidad
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sara-hormigo

Sara Hormigo

Editora

El Dr. Darshan Shah es psiquiatra y cirujano con 30 años de experiencia, pero hace aproximadamente 10, debido al historial familiar de diabetes y un problema de salud, decidió dedicarse más específicamente al campo de la longevidad.

El doctor Shah tiene un famoso podcast, llamado Extend, en el cual entrevista a muchos expertos en longevidad y en el que se profundiza en cómo vivir para tener una vida una vida larga y saludable. "Realmente no hay una sola cosa que puedas hacer que vaya a mejorar tu longevidad", dice en esta entrevista de CNBC Make it, "yo diría que lo más importante que hice fue educarme en la ciencia de formar hábitos y hacer que estos se mantengan. Y así es como he podido agregar muchas prácticas a mi vida para mejorar mi longevidad y mi salud".

Podcast Doctor

En el mismo artículo el doctor comparte en una larga entrevista cuáles son todos los hábitos que hace a diario y que, según ha ido estudiando y aprendiendo durante todos estos años, son los más saludables y más afines con una vida longeva.

1. El día comienza con una buena rutina de mañana

Para el doctor, según cuenta, su día comienza con una rutina de mañana que dura entre 30 y 45 minutos. “Me levanto por la mañana y lo primero que hago es bajar las escaleras, preparar una taza de café y después escribo en un diario. Escribo lo que ocurrió ayer, cómo me sentí, qué aprendí de ello, y también visualizo el futuro. ‘¿Qué quiero para mi futuro y por qué estoy agradecido?’”. Lo más importante de todo es que el doctor hace esta actividad a mano, es decir, escribe con bolígrafo y papel todos estos pensamientos y, además, dice asegurarse de que su móvil está en otra habitación mientras lo hace.

Doctor Dr. Darshan Shah

2. Es hora de entrenar el cuerpo

Una vez entrenada la mente, es hora de entrenar el cuerpo y el doctor dice hacer ejercicio durante al menos 10 minutos. “Me levanto bastante temprano, entre las 5:00 y las 5:30 de la mañana, cuando el sol apenas está saliendo. Salgo al exterior y luego hago un rápido entrenamiento con mancuernas, lo cual activa mi cuerpo. Es muy importante mover el cuerpo en la mañana y hacer algo de entrenamiento de fuerza”, dice.

Verduras Proteinas

3. Una alimentación basada en verduras y proteínas

En cuanto a su alimentación el Dr. Shah  dice estar basada en comer muchas verduras y proteínas. “Intento consumir productos lo más frescos posible y que estos sean orgánicos, siempre que sea posible. Rompo mi ayuno con algo de proteína, generalmente huevos y verduras. No consumo carbohidratos porque mi familia tiene antecedentes de diabetes”, explica.

Un almuerzo típico sería una gran ensalada con una ración considerable de carne y para cenar carne con verduras. La carne puede ser roja, marisco o pollo, mientras que sea de buena calidad. “Cuando hablo con mis pacientes sobre su dieta, lo primero que les digo es que no se trata solo de qué están comiendo. Y es que, se puede hacer cualquier tipo de dieta siempre y cuando se eviten los alimentos ultraprocesados”, de hecho, confiesa que él los evita al 100% y ni siquiera los tienen en casa.

4. La importancia de una vida social activa

“Mucha gente ni siquiera conoce a sus vecinos, y esto se debe a que las redes sociales ocupan mucho de nuestro tiempo. Sentimos que estamos siendo sociales al usarlas pero, en realidad, no estamos conectados personalmente con esas personas”, explica en la entrevista.

El doctor dice que que tanto él como su esposa tienen una vida social muy activa: conocen a sus vecinos personalmente, a los padres de los otros niños del cole, a los tenderos de los locales de su barrio... “Y solemos invitar a menudo a amigos a cenar a nuestra casa, creo que esto también es muy importante: compartir tu hogar con los demás”, añade. Y es que, según la ciencia, tener una vida social activa es muy importante para retrasar el envejecimiento y por tanto, sumar años de vida. Tener amigos es saludable física y mentalmente.

Leer Longevidad

5. Leer otro hábito muy importante para el doctor

El doctor también habla de otro de sus hábitos para entrenar el cerebro, y este es la lectura. Dice dedicar unos 20 o 30 minutos al día a leer un libro en papel, algo que dice ser extremadamente importante porque “una de las claves para proteger tu cerebro a medida que envejeces es aprender constantemente algo nuevo. Leer un libro de no ficción, procesarlo mentalmente durante el día y hablar sobre él con otras personas es fundamental para la salud cerebral. Si siempre estás aprendiendo algo nuevo, constantemente estás activando tus neuronas para que se conecten entre sí. Así que trato de leer casi todos los días, si es posible”.

Actualmente, dice estar leyendo el libro “Brain Energy” de Christopher Palmer, un científico que escribe sobre cómo el cerebro y todas las enfermedades mentales realmente no provienen de un problema en el cerebro, sino de enfermedades metabólicas, tal y como explica el pisquiatra y cirujano en la entrevista. Y, a este añade otro libro de Marty Makary llamado “Blind Spots”, que trata sobre cómo la medicina ha ido en la dirección equivocada en los últimos 50 años. Por lo que es importante aprender cosas nuevas y leer, y si es más de un libro a la vez mejor que mejor.

Fotos | www.drshah.com  Nico Ovalle, MART PRODUCTION y Caio de Pexels

Trendencias | Cómo desarrollar músculo a partir de los 50 según las recomendaciones de estos expertos en entrenamiento

En Trendencias | Mad Cool 2025: todo lo que se sabe sobre el cartel, las entradas y los horarios

Inicio