Sin duda, visitar Córdoba es introducirte en su pasado árabe que se respira por cada rincón de la ciudad, impregnando desde sus calles, plazas y edificios. Y es que esta ciudad, fue nombrada la capital de la España musulmana en su época, y hoy es Patrimonio de la Humanidad por toda la historia, cultura y belleza que esconde la urbe andaluza.
Algunos de sus edificios más emblemáticos son su preciosa y famosísima Mezquita Catedral, el Alcázar de los Reyes, su puente Romano, y cómo no, la misteriosa ciudad que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena, Medina Azhara, que se encuentra a tan solo ocho kilómetros del casco antiguo.

Entre sus edificios más famosos también se encuentra el que hoy se alza como el Parador de Córdoba, sobre los restos del que fue el palacete de verano de Abd al-Rahman I, el que fuera el primer emir independiente de Córdoba.

El emir ordenó construir este palacio como estancia para sus vacaciones de verano, y está ubicado en una colina, próxima a la ciudad de Córdoba, y rodeado frondosos jardines y las que dicen son las palmeras más antiguas de Europa.

El Parador cuenta con 87 habitaciones con todas las comodidades, piscina exterior, zona infantil... Y es un lugar súper tranquilo para pasar una estancia de ensueño gracias a la calma que en él se respira, las preciosas e impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, su terraza llena de vegetación y rodeada de verde, así como su riquísima gastronomía que merece la pena degustar que mezcla tanto la cocina española local como sus influencias árabes.

Su famoso restaurante El Jardín de la Arruzafa ofrece platos tan típicos como el salmorejo, el rabo de toro o jamón ibérico, los productos de sus propia huerta y sus dulces más tradicionales. ¿Preparada para unos días de turismo y descanso perfectos?
Fotos | Paradores y Paradores Wikimedia Commons
En Trendencias | Es una ciudad poco valorada pero su entorno es mágico: el Parador con las vistas más bonitas de Castilla y León a menos de 80 euros la noche
Ver 0 comentarios