El experto en longevidad Dan Buettner dice que hay que comer solo dos veces al día si queremos vivir 100 años

Las personas que viven en las 'Zonas Azules' comen un par de veces al día y tienen una dieta en la que legumbres y verduras son protagonistas

Dan Buettner
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau

Editor

La verdad es que ya no me queda claro cuantas comidas hay que hacer al día para llevar un estilo de vida saludable... Porque tan pronto hay expertos que propugnan dos o tres comidas al día frente a las cinco habituales, como hay otros que te hablan de los beneficios del ayuno intermitente.

Una de las personas que se han posicionado a favor de hacer dos comidas al día es Dan Buettner, el conocido gurú de la longevidad. Este experto ha estudiado durante más de dos décadas cuáles son los hábitos de vida de las personas que viven en las zonas más longevas del planeta, y ha recogido las conclusiones de esos estudios en libros como “The Blue Zones Secrets for Living Longer: Lessons From the Healthiest Places on Earth” o “The Blue Zones Kitchen: 100 Recipes to Live to 100”.

Las personas centenarias comen dos veces al día

Entre sus consejos para vivir más años, Buettner señala que hay que realizar dos comidas al día. Para este gurú, el ayuno intermitente natural que practican muchas de las personas más longevas del mundo es una forma de prolongar la vida. Este experto reconoce que normalmente hace solo dos comidas al días, ya que sabe que "las personas más longevas consumen la mayoría de sus calorías en un lapso de unas 10 o 12 horas".

En muchas de esas zonas donde más personas centenarias hay, conocidas como Zonas Azules, el desayuno es la comida principal, la comida es moderada, y la cena es ligera, o incluso se suprime.

Junto a la recomendación de comer solo un par de veces al día, Buettner da otros consejos para ayudar a nuestro organismo a envejecer más lentamente. Entre ellos, destaca el consumo abundante de legumbres, verduras, cereales integrales y frutos secos, mientras que la ingesta de carne debe ser ocasional, y los productos ultraprocesados deben evitarse a toda costa.

Experto en longevidad @danbuettner

En su cuenta de Instagram, el experto explica que come a diario legumbres. En concreto, trata de incluirlas en el desayuno y en la cena, ya que las personas que consumen una taza de frijoles al día tienden a vivir hasta cuatro años más que las que no lo hacen. Así, para empezar el día toma minestrone sardo, una receta que lleva tres tipos de frijoles y en torno a cinco tipos de verduras.

Lo que dice la ciencia al respecto

La teoría de Buentter está basada en su investigación durante más de 20 años en las Zonas 'Zonas Azules'. Estas regiones, como Cerdeña (Italia), Okinawa (Japón) o Nicoya (Costa Rica), tiene en común que tienen un porcentaje bastante alto de personas que superan los 90 y los 100 años. Y además, con buena salud.

Pero aún así, su teoría no está exenta de debate. Más allá de los convencionalismos y de los hábitos sociales, no hay una explicación universal sobre el número de comidas diarias recomendado. Tal y como se señala en este estudio de la revista Nutrients, lo mejor es organizarlas en función de tus necesidades y horarios. En este estudio se refleja que distintas investigaciones han demostrado un aumento significativo del riesgo de enfermedad con una alta frecuencia de comidas (≥6 comidas al día) en comparación con una baja frecuencia de comidas (1-2 comidas al día), coincidiendo así con la teoría de Buettner.

La dietista-nutricionista Diana Díaz Rizzolo explica que "cada organismo responde de manera única según lo aprendido, lo codificado en los genes o lo metabólicamente que pueda. Así, lo que puede resultar beneficioso para unos, puede no serlo para otros".

En esa misma línea se expresa la también dietista-nutricionista Bárbara Sánchez, quien afirma que “lo importante es que se cubran todos los requerimientos de nutrientes, tanto de hidratos de carbono, como de proteínas, grasas, etc".

Al margen del debate sobre si hay que hacer dos, tres o cinco comidas al día, lo que sí que está claro es que la combinación de una vida activa y una dieta basada en alimentos naturales es clave para tener una vida longeva.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Fotografía de portada | Dan Buettner

En Trendencias | Los 'Power 9' que Dan Buettner, el mayor experto en longevidad, recomienda para vivir hasta los 100 años

En Trendencias | Cuatro prácticas muy comunes que las personas más longevas hacen todos los días y que puedes incluir en tu rutina desde ya, según Dan Buettener

Inicio