Cinco movimientos para fortalecer los huesos del cuerpo que recomienda una experta en fitness

Estos son los ejercicios que no pueden faltar en tu rutina para mejorar tu densidad ósea

ejercicio
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noemi-valle

Noemí Valle

Editor

La densidad de nuestros huesos suele quedarse en un segundo plano a la hora de entrenar. Prestamos atención a lo músculos, a los movimientos que nos ayudan a combatir la flacidez en busca de una mayor definición. Circuitos para estar más tonificadas y fuertes, y oye, esto está genial, pero no podemos olvidarnos de los huesos. Y es que, como explican nuestros compañeros de Vitónica, los ejercicios con impacto son cruciales para ello. Por eso hemos tomado nota de la experta en fitness Kate Rowe, que ha compartido con sus seguidores en Instagram sus cinco imprescindibles para tener unos huesos fuertes.

Cuadrupedia con twist

Para este ejercicio nos colocamos en posición de cuadrupedia, con una mano detrás de la cabeza. Desde esa posición, giramos el torso y llevamos el codo hacia el brazo de apoyo. A continuación, abrimos el pecho girando hacia el lado contrario.

Jumping Jacks

Un ejercicio perfecto para movilizar todo el cuerpo. Se trata de saltos acompañados de movimiento de brazos. Al saltar separamos las piernas y juntamos brazos arriba, saltamos de nuevo y juntamos piernas y bajamos brazos.

Zancadas con salto

Nos ponemos en una posición de zancada, con una pierna adelantada y la otra hacia atrás, ambas flexionadas. Desde esa postura, impulsamos el cuerpo hacia arriba con un salto explosivo. Mientras estamos en el aire, cambiamos la posición de las piernas y acabamos en la posición de inicio, pero esta vez con la pierna contraria al frente.

Zancada lateral con rodilla arriba

Para este ejercicio damos un paso amplio hacia un lado y flexionamos la pierna que queda externa, llevando el peso hacia atrás como si nos sentáramos, mientras la otra pierna permanece estirada. Luego, impulsamos el cuerpo de vuelta al centro elevando la rodilla de la pierna contraria hacia el pecho.

Planchas con brazo arriba

Nos colocamos en posición de plancha alta y extendemos un brazo al frente manteniendo el core activo. Aguantamos así unos segundos apoyando el peso del cuerpo en un brazo y alternamos con el otro.

Fotos | Instagram

En Trendencias | Cómo acabar con las alas de murciélago después de los 50: es el ejercicio más efectivo, según un entrenador

Inicio