Entre el deseo de autenticidad y el temor a ser "cringe" está la Generación Z. Ahora prefiere ser sarcástica a sincera en sus citas

Aunque la sinceridad y la conexión son clave para tener mejores relaciones, los zetas tienen demasiado miedo y prefieren comunicarse de otra forma

Entre El Deseo De Autenticidad Y El Temor A Ser Cringe Se Encuentra La Generacion Z
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

La generación Z apuesta por la sinceridad en las citas, y eso es algo bueno. ¿Pero qué ocurre cuando ser sincero se convierte en ser demasiado sincero? El hardballing es una forma de ligar en la que te comprometes ser una persona totalmente sincera con tus intenciones y expectativas desde la primera cita. Pero una cosa es que comentes en esa primera cita que buscas una pareja estable y que tu intención es ser madre y tener tres hijos y un perro, y otra muy diferente que cuentes tus traumas más íntimos a la primera de cambio. Entre el deseo de autenticidad y el temor a ser "cringe" se encuentra la Generación Z.

Una generación emocional que se expone, pero con matices. Para los zetas las emociones son importantes. La Generación Z es la más preocupada por su salud mental y la que más habla de ello, y el 50% recibe ayuda para sus problemas de salud mental. La generación Z valora la autenticidad y el bienestar emocional en las relaciones. Según este estudio, el 90% afirma que la autenticidad es un componente esencial, pero el mismo informe reveló que muchos tienen ansiedad y miedo al rechazo, lo que les dificulta presentarse de manera completamente honesta en sus perfiles de citas.

Aunque más de 350 millones de personas usan aplicaciones de citas en todo el mundo, la Generación Z parece optar por no usarlas en parte por “el miedo al rechazo y la vergüenza ajena” que citan en el informe DATE de 2024 de Hinge como una de sus principales preocupaciones. Quieren poder mostrarse vulnerables pero tienen más miedo al rechazo y ponerse en esa posición para ser ignoradas o recibir ghosting, les tira para atrás. Eso provoca que en muchos casos busquen la sinceridad pero no la ofrezcan de igual manera. “Intelectualmente, lo que realmente me interesa es la sinceridad y la seriedad”, afirmaba a Wired un usuario de Hinge de la Generación Z, pero le preocupa “ser percibido como uno de esos tipos demasiado serios y sinceros”.

Es más fácil ser sarcástico que sincero. La tendencia de los jóvenes a las bromas en las aplicaciones de citas puede indicar que lidian con sentimientos de vulnerabilidad y desilusión en lo que a relaciones se refiere, como explicaba la psicóloga Jordan Meisel a Wired. También puede ser más vulnerable "crear una imagen que se ajuste a quien eres, en lugar de a quién crees que deberías ser o a quien te gustaría ser", afirma, y añade que usar el sarcasmo en lugar de una sinceridad seria es más fácil porque ”emocionalmente hablando, no puedes hacerme daño si nunca me muestro”. Es tal el nivel de miedo que siente esta generación en las citas, que Wolfram aseguraba que solo manda mensajes si son de humor. "Muchas veces no se me ocurre nada lo suficientemente gracioso. Y la idea de ser sincero me repugna tanto que simplemente no contesto", asegura.

Entre El Deseo De Autenticidad Y El Temor A Ser 22cringe 22 Se Encuentra La Generacion Z 1

Mucho de lo que la Generación Z considera "vergonzoso" es franqueza y honestidad para la generación millennial. Pero también ocurre lo contrario porque “la línea que separa la vulnerabilidad sana de la descarga desconsiderada de información puede ser muy fina, sobre todo cuando la gente tiene muchas ganas de conectar”, afirmaba a Business Insider la psicoterapeuta y trabajadora social Leah Aguirre. Puede que nos pasemos esa línea y lleguemos al otro extremo, el “trauma dumping”.

La otra cara de la moneda: contarlo todo. El enfoque para tener una cita hoy en día y resultar atractivo o atractiva a otra persona, empieza por tomarse las cosas con calma y profundizar en la relación poco a poco. Al otro lado encontramos el “modo cringe” que definía Hinge en el informe citado anteriormente, que no invita a salir de la zona de confort y abrirnos “incluso ante un posible rechazo”. El extremo de esa tendencia es lo que se llama “trauma dumping” o lo que es lo mismo, dar mucha información sensible de nosotros antes de que una persona esté preparada o dispuesta a recibir la información. Contarlo todo de ti, traumas incluidos.

“Existe una diferencia entre superar un trauma y construir intimidad”, explicaba Aguirre en Psychology Today. Quizá la solución sea encontrar un término medio en el que puedas ser sincera y mostrarte como eres, pero sin necesidad de que la primera vez que habláis le cuentes tu vida en verso.

Fotos | Lady Bird (2017)

En Trendencias | Amigos con derechos: todo lo que debes hacer para que salga bien

En Trendencias | Los mejores consejos para superar la ruptura de una pareja a la que aún amas

Inicio