En Vitoria las mascotas ya pueden hacer una breve visita a sus dueños ingresados en el hospital. Ahora este indispensable miembro de la familia podrá junto al resto de amigos y familiares acudir al centro médico. Se trata del nuevo proyecto MASK-Hospital que Osakidetza acaba de poner en marcha en la Organización Sanitaria Integrada Araba con una intención de expandirlo al resto del País Vasco.
La ciencia insiste en el potencial de las terapias con perros para mejorar la salud mental e incluso física de los pacientes ingresados, especialmente en aquellas que se enfrentan a una larga estancia o que deben afrontar una operación delicada. Además, los estudios científicos también han mostrado como el contacto de los pacientes con las mascotas podría ayudar a reducir la ansiedad y el dolor en urgencias.
Esta iniciativa, que no puede parecernos más tierna, permite el acceso a cualquier perro, independientemente de su raza, tanto al hall como a la propia habitación del paciente. Pensamos que solicitar este tipo de servicios podría estar ligado con estancias que se prolongan más de la cuenta en el hospital, o son de al menos una semana, aunque de momento no se ha establecido un mínimo de días para poder requerirlo.
Es cierto que en España ya existen otros proyectos similares en hospitales de Cataluña, Andalucía o Castilla y León, pero en la mayoría de casos este tipo de planes están pensados para pacientes que se encuentran con cuidados paliativos y buscan disfrutar de la compañía de sus mascotas en la última etapa de su vida. Pues este nuevo proyecto, amplia sus miras porque quiere que los perros puedan ayudar a hacer menos hostil un ingreso, del tipo que sea.

Los encargados de llevar las mascotas a los pacientes en Vitoria serán los celadores de los hospitales, además de gestionar estas visitas, las cuales se ha estipulado que se realicen por las tardes, ya que los hospitales tienden a estar más tranquilos que por las mañanas.
Aunque hay diferentes propuestas para que el paciente ingresado pueda reencontrarse con su mascota, si éste puede, lo ideal sería que esos encuentros tuvieran lugar en el exterior, pero si el tiempo, así como la situación clínica del paciente lo impiden, habría también zonas habilitadas en el hall para ello o en otros casos, podrían acceder a la habitación siempre que el compañero de cama del dueño ingresado diese su consentimiento.
Fotos | Tima Miroshnichenko en Pexels, Alexander Grey en Pexels
En Trendencias | 23 recetas de tartas y postres saludables para incluir en tu dieta sin miedo
Ver 0 comentarios